More
    InicioRedes SocialesEspecialista retira garrapata de oído de una paciente

    Especialista retira garrapata de oído de una paciente

    Publicado

    Una médica especialista en otorrinolaringología ha publicado un vídeo a través de su cuenta de TikTok, dra.oido, donde retira del interior del oído de una paciente a una garrapata.

    De acuerdo con lo comentado por la especialista, la paciente de 32 años acudió a consulta con la profesional de salud alegando que tenía la sensación de un ligero ruido dentro de su oído.

    Según lo comentado por la médica especialista ese era el único síntoma que presentaba la joven mujer. Continuando con el relato de la galena, al introducir la cámara para verificar el estado del tímpano se percató de la presencia de la garrapata dentro del conducto auditivo.

    La especialista procedió con la extracción de la garrapata del oído de la paciente utilizando una cánula de aspiración para que de esta manera no se molestara tanto a la paciente durante el procedimiento.

    @dra.oido No creerás lo que tenía en el oído #waitforit #finalinesperado #oido #ear #amazing #unbelievable #increible ♬ Oh No – Kreepa

    ¿Cuáles son los riesgos de las garrapatas para los humanos?

    De acuerdo con el sitio Medline Plus, se cree que las hembras de cuerpo duro y suave producen un tóxico que puede causar parálisis por garrapatas en niños.

    La mayoría de las garrapatas no transmiten enfermedades, pero algunas portan bacterias u otros organismos que pueden causar:

    • Fiebre por garrapatas de Colorado
    • Enfermedad de Lyme
    • Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas
    • Tularemia

    Estas y otras enfermedades pueden causar daño al corazón, al sistema nervioso, al riñón, a las glándulas suprarrenales y al hígado, y pueden provocar la muerte.

    ¿Qué hacer en caso de la picadura de una garrapata?

    En caso de picadura, se desaconsejan los métodos clásicos como retirar la garrapata con aceite o quemarla, pues facilitan el contagio de los patógenos que pudieran albergar.

    Por el contrario, se recomienda su retirada mediante pinzas de boca fina, preferentemente por profesionales sanitarios. Si la garrapata sigue viva hay que asegurar una eliminación segura, sumergiéndose en alcohol por ejemplo, para evitar contaminarse, y nunca aplastarla con el dedo.

    Después de retirar la garrapata, hay que lavar la zona con agua y jabón y, si durante los días siguientes se observa algún cambio en la piel de esa zona o aparecen síntomas como fiebre, es necesario acudir al médico.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.