More
    InicioHoy en SaludiarioEstas son las razones por las que enseñar literatura a los estudiantes...

    Estas son las razones por las que enseñar literatura a los estudiantes de medicina

    Publicado

    Tradicionalmente, la enseñanza de la medicina se basaba en hecho, enseñando los procesos fisiológicos y las enfermedades. La necesidad de enseñar una cantidad, cada vez mayor, de conocimiento factual que las escuelas de medicina incorporan junto a la necesidad de sacrificar algunos de sus intereses para incluir y dejar tiempos de estudio, costriñendo aún más el desarrollo de las habilidades imaginativas de los estudiantes. Es por eso por lo que la literatura es fundamental para enseñar hoy en medicina.

    Medicina y literatura comparten numerosos elementos para sentirse cómodas la una al lado de la otra. La medicina tiene como principal objetivo, aliviar los sufrimientos humanos, ya sea curando las enfermedades o, por lo menos, paliando los síntomas que son motivo de sufrimiento en quienes las padecen.

    ¿Cuáles son los principales objetivos?

    Por su parte, la literatura tiene múltiples objetivos pero uno de los principales es describir lo que causa preocupaciones a los humanos y que, a menudo, es también motivo de sufrimiento. Es por eso por lo que algunas de las obras máximas de la literatura universal están dirigidas a explorar estas situaciones y a interpretar las conductas de los seres humanos en situaciones más o menos límite.

    Pero, ¿por qué la medicina se interesa por la literatura? Son varias las razones que lo explicarían. La primera de ellas es que los médicos han sido tradicionalmente personas ilustradas y, de hecho, fueron de los primeros profesionales en ser formados en las universidades occidentales desde el siglo XIII. Otra razón es que la experiencia clínica es, a menudo, demasiado intensa para comprenderla y aceptarla, nada más siguiendo patrones exclusivamente biológicos. Y la última razón es que la narración permite incluir matices ausentes en el discurso médico tradicional.

    El interés de los médicos por la práctica de la literatura

    El autor y médico Fernando Navarro, es quién más ha contextualizado este hecho en algunas de sus obras y sostiene que son el contacto humano y la necesidad de evasión lo que genera este hábito. Además, la práctica médica es fuente inagotable de buenos argumentos que los médicos deciden compartir porque les permite liberarse de la tensión profesional del día a día y, finalmente, por vocación.

    Son numerosos los géneros cultivados por los médicos-escritores. Algunos como Martin Winckler o William Carlos Williams se han decidido a la ficción vinculada a temas médicos. Otros autores han trabajado en lo que se llama la alta divulgación, como son Henry Marsh, Oliver Sacks o Arthur Kleinman. Otros son considerados grandes autores de la literatura universal como Antón Chéjov, John Keats o Pío Baroa. También hay médicos que se han convertido en un gran éxito de ventas como son: Robin Cook, Michael Palmer, Michael Crichton u Oliver Sacks.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.