More
    InicioEducación ContinuaEstas son las razones por las que los pacientes evitan ir al...

    Estas son las razones por las que los pacientes evitan ir al médico

    Publicado

    Cada día, los pacientes evitan más las visitas al médico, y casi uno de cada cinco indica que no ha visto a uno en más de cinco años.

    ¿A qué se debe?

    La encuesta realizada por OnlineDoctor, indica que la falta de acceso, transparencia, costos, discriminación y diagnósticos erróneos han creado desconfianza y evasión.

    El caso de México…

    La encuesta realizada por De las Heras Demotecnia, mostró que sólo el 46 por ciento de los mexicanos acude con un médico desde los primeros síntomas de alguna enfermedad. Lo cual es preocupante, pues prácticamente se trata de la mitad de la población la que prefiere abstenerse de asistir con un galeno desde el primer momento en que nota cambios en su estado de salud.

    RAZONES

    Por otro lado, según el estudio cualitativo; ¿Por qué la gente evita la atención médica? Estas fueron las razones principales por las que los pacientes evitaron ir al médico.

    En primer lugar, más de un tercio de los participantes (33,3% de 1369) informaron evaluaciones desfavorables de la búsqueda de atención médica, como factores relacionados con los médicos, las organizaciones de atención médica y las preocupaciones afectivas.

    En segundo lugar, un subconjunto de participantes informó una baja necesidad percibida de buscar atención médica (12,2%), a menudo porque esperaban que su enfermedad o síntomas mejoraran con el tiempo (4,0%).

    En tercer lugar, muchos participantes informaron sobre las barreras tradicionales para la atención médica (58,4%), como el alto costo (24,1%), la falta de seguro médico (8,3%) y las limitaciones de tiempo (15,6%). 

    Pero hay más…

    Temor

    La gente puede resistirse a ir al médico por miedo. Algunas personas tienen miedos específicos asociados con los consultorios médicos, los hospitales o los procedimientos médicos, como las agujas. Otras personas simplemente encuentran la experiencia de provocar ansiedad en general.

    Vergüenza

    Ciertos elementos de la visita al médico pueden resultar embarazosos. A muchas personas les incomoda que les hagan preguntas directas sobre sus hábitos intestinales o su actividad sexual. Especialmente por parte de un profesional que no conocen o qué tal vez se acaban de conocer por primera vez.

    Carecen de apoyo y recursos

    Las personas que luchan por acceder a los recursos debido a la pobreza, discapacidades mentales o físicas u otras barreras pueden sentirse avergonzadas y desmoralizadas cuando intentan interactuar con el sistema de salud.

    ¿Qué hacer?

    Por lo tanto, es fácil pensar que los pacientes desean una atención personalizada en la que puedan confiar, acceder y pagar. Comprender al paciente es una forma de mejorar las relaciones significativas con el paciente y mejorar la atención.

    Notas relacionadas:

    5 charlas TED que todo profesional de la salud debe ver

    6 consejos para mejorar tu búsqueda de empleo en el cuidado de la salud

    ¿Cuándo el ejercicio es malo para la salud de tus pacientes?

    OJO: Estos son los nuevos problemas de salud por COVID prolongado

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.