More
    IniciocoronavirusEstos 3 factores pueden limitar la propagación de cualquier virus en interiores

    Estos 3 factores pueden limitar la propagación de cualquier virus en interiores

    Publicado

    Durante un período de dos meses, 11 estudiantes de la Universidad de Oregón que habían sido diagnosticados con COVID-19. Ingresaron a la unidad uno a la vez y fueron invitados a sentarse, pararse, hablar, hablar en voz alta, toser a propósito. Además de caminar en la caminadora durante una serie de experimentos de tres días para descubrir los 3 factores pueden limitar la propagación de cualquier virus en interiores.

    La idea era medir la propagación del virus en los interiores

    Durante el transcurso de cada día de estudio, los investigadores que realizaban el estudio medirían las partículas virales en el aire y en las superficies. Así como directamente de la nariz y la boca de los participantes de la investigación. La idea era medir cómo se mueven las partículas del virus a través del aire, controlando tres variables: ventilación, filtración y humedad.

    En resumen, encontraron que esas variables pueden reducir sustancialmente la cantidad de partículas virales en el aire dentro de los edificios y deben priorizarse para mejorar la salud y la seguridad de los edificios.

    “Por lo que hemos podido encontrar, esta es la primera verificación del mundo real de que cada una de estas estrategias que deberían funcionar realmente funcionan”. Dice el profesor de arquitectura Kevin Van Den Wymelenberg, director del Instituto para la Salud y el Entorno Construido. 

    El aumento de la filtración y la ventilación redujo significativamente las cargas virales en el aire

    El estudio, que aparece en Clinical Infectious Diseases, fue realizado por Van Den Wymelenberg y varios miembros del personal y estudiantes de posgrado. El autor principal fue un estudiante de doctorado en arquitectura, Hooman Parhizkar.

    Los investigadores encontraron que el aumento de la carga viral en las muestras nasales se asoció con cargas virales más altas en el aire y en las superficies de la habitación. Además, el aumento de la filtración y la ventilación redujo significativamente las cargas virales en el aire y en las superficies. Y una humedad relativa más alta redujo a la mitad las partículas virales en el aire, al tiempo que generó más partículas virales en las superficies, donde es menos probable que propaguen enfermedades.

    El resultado más emocionante fue que una mayor humedad hizo que las partículas virales cayeran del aire a las superficies, dice Van Den Wymelenberg.

    “Desde el punto de vista de la física de partículas, tiene mucho sentido”, dice. “El aumento del contenido de agua en el aire con una humedad relativa más alta hace que la deposición de partículas sea más rápida”.

    Los investigadores tenían la hipótesis de que la humedad puede influir en el tiempo que las partículas virales permanecen en el aire, dice Parhizkar. “Pero este es uno de los primeros estudios que muestra este fenómeno en un entorno del mundo real”.

    La humedad de rango medio, entre 40 y 60 %, probablemente sea óptima para eliminar las partículas virales del aire, dice Van Dem Wymelenberg. Si el aire es demasiado húmedo, aumenta el riesgo de moho y el aire muy seco permite que las partículas secas floten por más tiempo. El aire húmedo también es bueno para el sistema inmunológico humano porque ayuda a mantener las membranas mucosas sanas y húmedas.

    Parhizkar dice que la humidificación y la ventilación son importantes para controlar las partículas virales en el aire, pero pueden contrarrestarse entre sí.

    “Si aumenta la ventilación, puede reducir la humedad”, dice. “Tienes que aumentar la ventilación y proporcionar un rango razonable de humidificación”.

    Encontrar la combinación adecuada de ventilación y humedad puede ser el siguiente problema a estudiar.

    Notas relacionadas:

    Razones por las que debes cancelar una cirugía

    Aspectos que NUNCA debes descuidar durante el examen físico médico

    7 médicos afroamericanos que hicieron historia ¿conoces lo que lograron?

     

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.