More
    InicioHoy en SaludiarioEstos son los estados mexicanos más seguros para abrir tu consultorio médico

    Estos son los estados mexicanos más seguros para abrir tu consultorio médico

    Publicado

    Para muchos profesionales de la salud, abrir un consultorio médico puede ser la solución para trabajar. Antes de abrir una consulta, hay muchos aspectos que deberías tener en cuenta. No es suficiente con que tengas ganas de emprender. Por ejemplo, debes tomar en cuenta que tanto tu inversión financiera como tu prestigio se encuentran en riesgo. Aunque si haces todo de la forma adecuada, será más sencilla que logres conseguir un enorme éxito en el campo de la salud.

    Aunque, además de la parte financiera a la hora de abrir tu consultorio médico, debes poner atención en el ámbito legal. No todo es tan sencillo como rentar un local y equiparlo, sino que hay leyes y normas mexicanas que deberás cumplir.

    Todos los trámites para poder abrir un consultorio médico se realizan ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y cualquier fallo puede provocar que debas pagar multas o incluso la cancelación de tu espacio de trabajo.

    Por otra parte, la seguridad es muy importante y es que la inseguridad afecta a todos, y de forma recurrente se notifican agresiones contra profesionales de la salud. Es por eso por lo que el Instituto para la Economía y la Paz compartió los resultados del informe Índice de Paz México 2021. El objetivo del mismo no es otro que determinar los estados más pacíficos y seguros del país, lo que te puede ayudar a elegir la localización para tu consultorio médico. A continuación te decimos cuáles son los estados más seguros.

    Yucatán, un estado perfecto para abrir un consultorio médico

    El estado sureño lleva cinco años consecutivos siendo el más pacífico del país. Además, ha presentado una mejora del 84,5% en su tasa general de delitos con violencia. Además, tiene una alta demanda de vivienda.

    Tlaxcala

    Es el segundo estado de México más pacífico. Su capital mostró un aumento en la demanda de viviendas de un 15%. En Apizaco, situado en el centro de la entidad, disminuyó un 13% la demanda por viviendas en septiembre de 2021, respecto a enero de 2020.

    Chiapas, otro estado seguro para establecer tu consultorio médico

    También es muy seguro abrir un consultorio médico en Chiapas. Los inmuebles en las dos ciudades más importantes: Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, ha aumentado su demanda de vivienda durante los últimos meses, en un 66 y un 116%, respectivamente.

    Campeche

    Otro de lo estados mexicanos más seguros en los que establecer tu consultorio médico es Campeche. Dicho estado ha mostrado las mejoras más importantes durante el último año. La ciudad homónima tiene una disminución de la demanda un 20%, pero el municipio del Carmen ha mostrado un ascenso del 79% en la demanda.

    Nayarit

    El quinto lugar del ranking de los estados más seguros de México lo ocupa Nayarit, donde la demanda de vivienda ha mostrado un aumento del 20% en la ciudad de Tepic e incluso Bahía de Banderas rebasa a la capital con un 80%.

    Más recientes

    Consulta médica: ¿Cómo mejorar la experiencia del paciente antes, durante y después del servicio?

    En Saludiario creamos una guía para mejorar la experiencia del paciente durante una consulta médica y ofrecer un servicio de excelencia.

    Las 6 mejores empresas de health tech del mundo en 2025: ¿Qué innovaciones ha hecho cada una?

    Dentro de las mejores empresas health tech del mundo destacan Medtronic, GE Healthcare, Siemens Healthineers y Philips.

    ¿Cómo saber si una contraseña es realmente segura?

    Contar con una contraseña segura es el primer paso para mantenerse protegido en el entorno virtual y al utilizar plataforma digitales.

    IMSS se moderniza y podría utilizar la IA para la formación de enfermeras

    El uso de la IA en el IMSS permite la simulación clínica para reforzar la formación del personal médico y de enfermería.

    Más contenido de salud

    Consulta médica: ¿Cómo mejorar la experiencia del paciente antes, durante y después del servicio?

    En Saludiario creamos una guía para mejorar la experiencia del paciente durante una consulta médica y ofrecer un servicio de excelencia.

    Las 6 mejores empresas de health tech del mundo en 2025: ¿Qué innovaciones ha hecho cada una?

    Dentro de las mejores empresas health tech del mundo destacan Medtronic, GE Healthcare, Siemens Healthineers y Philips.

    ¿Cómo saber si una contraseña es realmente segura?

    Contar con una contraseña segura es el primer paso para mantenerse protegido en el entorno virtual y al utilizar plataforma digitales.