More
    InicioColombiaEstos son los libros sobre COVID19 que debes leer para entender la...

    Estos son los libros sobre COVID19 que debes leer para entender la pandemia

    Publicado

    La pandemia provocada por la COVID19 nos ha cambiado en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Muchos han llegado a entender lo que ha supuesto pero otros no. Si quieres entender perfectamente esta situación, a continuación te ofrecemos algunos de los libros que debes leer para entender mejor la pandemia que está asolando al mundo.

    “Coronavirus, de Ana Polegre, un libro para entender la pandemia de manos de una enfermera

    Este libro destaca porque trata cómo se ha vivido desde dentro la situación como enfermero o sanitario. En su interior, podrás descubrir historias reales, impactantes, desgarradoras emocionantes y, muy, pero que muy, reales. Seguro que leyéndolo te verás reflejado y entenderás que lo que pasaste tú o lo que pasó tu familiar o un amigo fue similar a lo que pasaron otros. Se trata de un libro para que los sanitarios sean escuchado, después de haberlo dado todo por nosotros.

    “Diario de la alarma”, de Lorenzo Silva

    El confinamiento cambió nuestra vida y, en este libro, Lorenzo Silva, fue escribiendo, día tras día, hasta llegar a cincuenta, un diario en el que se reflejaba la situación de España y sus ciudadanos durante el confinamiento. Se trata, por tanto, de un testimonio único, un diario de observación, de los primeros días de una pandemia que ya nos ha cambiado, para siempre, como sociedad e individuos.

    “Paciente Cero”, de Kike Mateu, fundamental para entender uno de los grandes focos de la pandemia

    El 19 de febrero de 2020, en Milán, se celebró el encuentro de ida de octavos de final de la Champions League, en el que se enfrentaron el Valencia y el Atalanta. Expertos y autoridades han señalado este evento como una bomba biológica en la propagación de la COVID19 en España e Italia. Kike Mateu, periodista deportivo, se convirtió, a su vuelta, en el primer infectado por coronavirus en su ciudad, convirtiéndose así en el paciente cero de la Pandemia. Es por ello por lo que decidió compartir sus vivencias en este libro.

    “La verdad de la pandemia”, de Cristina Martín Jiménez

    La autora, dedicada al estudio del mundo geo-político-económico durante muchos años, el contexto de la crisis de la COVID19 era claro: se trataba de una guerra y es que los sucesos geopolíticos no ocurren aislados, todos están interconectados entre sí y, además, suceden en unas circunstancias concretas y con unos intereses económicos y de lobbys de poder muy preciosos. Es por eso que la autora, en este libro, encontrará una clara y contundente respuesta a estos y otros misterios sobre la pandemia provocada por la COVID19.

    Más recientes

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.

    Entrevista con la Dra. María Griselda Lizbeth Collado Arce acerca del Dolor Crónico Lumbar

    El dolor crónico lumbar afecta a 619 millones de personas en el planeta y representa la principal causa de discapacidad a nivel global.

    El espejo de la marca, cuando la crisis refleja quién eres de verdad

    Reconstruir confianza no se logra con comunicados perfectos, sino con gestos visibles: transparencia, coherencia y acciones con propósito.

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.

    Entrevista con la Dra. María Griselda Lizbeth Collado Arce acerca del Dolor Crónico Lumbar

    El dolor crónico lumbar afecta a 619 millones de personas en el planeta y representa la principal causa de discapacidad a nivel global.