More
    InicioHealthcare¡Evidencia creciente! la fruta puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2

    ¡Evidencia creciente! la fruta puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2

    Publicado

    Según un nuevo estudio de la Universidad Edith Cowan (ECU), comer al menos dos porciones de fruta al día se ha relacionado con un 36 por ciento menos de probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2.

    Dos porciones al día hacen la diferencia

    El estudio, publicado en el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism. Reveló que las personas que comían al menos dos porciones de fruta al día tenían medidas más altas de sensibilidad a la insulina que aquellas que comían menos de la mitad de una porción.

    La diabetes tipo 2 es un problema de salud pública cada vez mayor con un estimado de 451 millones de personas en todo el mundo que viven con la enfermedad. Otros 374 millones de personas tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

    Múltiples beneficios

    La autora principal del estudio, la Dra. Nicola Bondonno del Instituto de Investigación en Nutrición de la ECU, dijo que los hallazgos ofrecen evidencia nueva de los beneficios para la salud de la fruta.

    “Encontramos una asociación entre la ingesta de frutas y los marcadores de sensibilidad a la insulina. Lo que sugiere que las personas que consumían más frutas tenían que producir menos insulina para reducir sus niveles de glucosa en sangre”, dijo el Dr. Bondonno.

    ¿Porqué es importante?

    “Esto es importante porque los niveles altos de insulina circulante (hiperinsulinemia) pueden dañar los vasos sanguíneos. Y están relacionados no solo con la diabetes, sino también con la presión arterial alta, la obesidad y las enfermedades cardíacas.

    “Una dieta y un estilo de vida saludables, que incluyen el consumo de frutas enteras, es una gran estrategia para reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2”.

    Fresco es lo mejor

    El estudio examinó datos de 7.675 australianos que participaron en el estudio y evaluó la ingesta de frutas y jugos de frutas y la prevalencia de diabetes después de cinco años.

    El Dr. Bondonno dijo que no observaron la misma relación beneficiosa para el jugo de frutas.

    “Solo se observó una mayor sensibilidad a la insulina y un menor riesgo de diabetes en las personas que consumían frutas enteras. No jugos de frutas”, dijo.

    “Esto probablemente se deba a que el jugo tiende a ser mucho más alto en azúcar y más bajo en fibra”.

    Aún faltan más estudios…

    El Dr. Bondonno dijo que todavía no está claro exactamente cómo la fruta contribuye a la sensibilidad a la insulina. Pero es probable que sea multifacético.

    El estudio se basó en la investigación del Dr. Bondonno sobre los beneficios para la salud de las frutas y verduras, en particular las que contienen un nutriente clave conocido como flavonoides.

    Fuente: “Asociaciones entre la ingesta de frutas y el riesgo de diabetes en la cohorte AusDiab”, Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism.

    Notas relacionadas:

    Nuevo tratamiento contra la diabetes da resultados prometedores

    ¡Siempre NO! Afirman que la vitamina D no sirve como medida de protección frente…

    ¿Cómo lidiar con el COVID prolongado en tus pacientes? Algunas recomendaciones

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.