More
    Iniciocoronavirus¿Existe un límite para la aparición de nuevas variantes de la COVID-19?

    ¿Existe un límite para la aparición de nuevas variantes de la COVID-19?

    Publicado

    Las variantes ocurren cuando hay un cambio, o mutación, en los genes del virus. Sin embargo, a veces desaparecen o persisten las nuevas. Pero, algunas variaciones permiten que el virus se propague más fácilmente o lo hacen resistente a los tratamientos y vacunas.

    ¿Qué variantes hay en México?

    En México circulan las 4 variantes que la OMS ha calificado como de preocupación; B.1.1.7, que se detectó por primera vez en Reino Unido; la B.1.351, que se detectó en Sudáfrica; la B.1.1.28, en Brasil; y recientemente la B.1.617, que se encontró por primera vez en India. Así como otras 10 variantes del virus.

    ¿Qué significa que sean de preocupación?

    La OMS considera que una variante es de preocupación cuando puede generar un impacto negativo. Así como cuando aumenta su virulencia o capacidad para generar daño, que ha cambiado la forma clínica de la enfermedad, o que las vacunas, como medidas de sanidad, ya no son efectivas para hacerle frente.

    La mayoría de las variaciones son neutrales

    Sin embargo, la gran mayoría de las variaciones en la estructura del virus SARS-CoV-2 que se han presentado hasta el momento son neutrales. Mientras que algunas pueden ser ventajosas para el virus porque mejoran su capacidad adaptativa. Es decir, de entrar a la célula. Explicó Jairo Méndez Rico, asesor regional en Enfermedades Virales del Departamento de Emergencias en Salud de la OPS/OMS durante el seminario virtual Variantes del SARS-CoV-2.

    ¿Pero cómo se propagan?

    Según un reporte de la BBC, hay muchos trucos que el virus podría utilizar para mejorar su propagación, como:

    1. Mejorar la forma en que se introduce dentro de las células de nuestro cuerpo
      sobrevivir por más tiempo en el aire.
    2. Aumentar la carga viral para que los pacientes respiren o tosan más virus
      cambiar en el proceso de infectar otra persona.

    Sobre el caso Alfa

    Por ejemplo, una de las formas en que la variante Alfa (B.1.617,) se volvió más transmisible fue mejorando la forma de saltarse el mecanismo que alerta de su intrusión, llamado respuesta de interferón, dentro de las células de nuestro cuerpo.

    Pero, según los expertos, esto no significa que para cuando lleguemos a Omega en el alfabeto griego de las variantes acabaremos con una bestia imparable.

    ¿Existe un límite en la aparición de nuevas variantes de la COVID-19?

    Si bien, aún es difícil predecir cuál resultará ser la estrategia óptima para el coronavirus. debido a que los diferentes virus utilizan diferentes técnicas para seguir infectando.

    “En última instancia, existen límites y no existe un virus superdefinitivo que tenga todas las combinaciones de mutaciones negativas”, señala Katzourakis, investigador que estudia la evolución viral en la Universidad de Oxford.

    Notas relacionadas:

    ¿Cuánto dura la inmunidad de alguien que superó la COVID-19?

    ALERTAN: CDMX reporta caso de hospitalización por COVID con esquema completo de vacunación

    ¿La salud reproductiva está en juego? COVID-19 puede infectar ¡los testículos!

    Estudio: Losartán NO es eficaz para reducir la hospitalización por COVID-19 leve

    Más recientes

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Más contenido de salud

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.