More
    InicioNoticiasFalleció Olivia Newton-John actriz de “Grease” por cáncer de mama

    Falleció Olivia Newton-John actriz de “Grease” por cáncer de mama

    Publicado

    • Durante 2020 se detectaron 2,261,419 nuevos casos de cáncer de mama en el mundo.

    • De acuerdo con la Asociación Americana del Cáncer se espera que para 2022 mueran 43,780 personas por cáncer de mama.

    • Según el sitio cancerquest.org, el carcinoma ductal invasivo es el tipo más común de cáncer de mama invasivo, responsable de casi el 85% de los casos.

    La actriz de “Vaselina” (“Grease” en inglés) título de la película en español, Olivia Newton-John, falleció en la mañana del lunes 8 de agosto a causa de una batalla contra el cáncer de mama.

    De acuerdo con información de Mayo Clinic, el cáncer de mama ocurre cuando algunas células de la mama comienzan a crecer de forma anormal. Estas células se dividen más rápidamente que las células sanas y continúan acumulándose, formando un bulto o tumor. Las células pueden hacer metástasis a través de la mama a tus ganglios linfáticos o a otras partes de tu cuerpo.

    Más frecuentemente el cáncer de mama comienza con células en los conductos para producir leche (carcinoma ductal invasivo). El cáncer de mama quizás también comience en el tejido glandular conocido como lobulillos (carcinoma lobulillar invasivo) o en otras células o tejido dentro de la mama.

    La actriz y cantante Olivia Newton-John ya había vencido en anteriores ocasiones a la enfermedad durante 1992 y 2013. La actriz fue diagnosticada en tres ocasiones por cáncer de seno, la última vez fue en 2017 y se le diagnosticó un cáncer de mama en etapa IV con metástasis.

    De acuerdo con declaraciones de la familia de la artista, falleció a sus 73 años de manera pacífica en su rancho ubicado en el estado de California, Estados Unidos.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Día Nacional de las Personas Sordas 2025: Por este motivo se conmemora el 28 de noviembre

    El Día Nacional de las Personas Sordas surgió a partir del decreto que firmó Benito Juárez en 1867 para crear la primera Escuela Nacional de Sordomudos del país.

    OMS publica la primera guía médica mundial sobre infertilidad y aquí la puedes descargar

    La guía médica oficial contiene recomendaciones para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad.

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Más contenido de salud

    Día Nacional de las Personas Sordas 2025: Por este motivo se conmemora el 28 de noviembre

    El Día Nacional de las Personas Sordas surgió a partir del decreto que firmó Benito Juárez en 1867 para crear la primera Escuela Nacional de Sordomudos del país.

    OMS publica la primera guía médica mundial sobre infertilidad y aquí la puedes descargar

    La guía médica oficial contiene recomendaciones para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad.

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.