More
    InicioFarmaciasGráfica del día: Las farmacéuticas más valiosas del mundo

    Gráfica del día: Las farmacéuticas más valiosas del mundo

    Publicado

    • La industria farmacéutica ha sido una de las más beneficiadas por la actual pandemia de Covid-19.
    • Pfizer se colocó en el primer lugar del ranking anual.
    • Los productos estrella de la farmacéutica son la vacuna contra la Covid-19 y el tratamiento oral Paxlovid.

    La pandemia de Covid-19 aumentó el interés de la población por la salud. Se trata de un tema relevante pero ahora recibe la atención que siempre debió tener. Por su parte, hay una industria que hoy se encuentra en su mejor momento porque ha sido la encargada de diseñar nuevos medicamentos y tratamientos para los pacientes. Con esto en mente, ¿sabes cuáles son las farmacéuticas más valiosas del mundo?

    Al respecto, desde hace algunos años ha sido evidente la necesidad de crear nuevos medicamentos. A raíz de la farmacorresistencia ahora los antibióticos se han vuelto ineficaces, por lo que las infecciones cada vez son más difíciles o imposibles de tratar.

    Urgente necesidad de nuevos medicamentos

    Con base en algunos análisis médicos, en la actualidad la resistencia antimicrobiana es responsable de poco más de un millón de fallecimientos anuales en todo el mundo. Aunque si se mantiene la tendencia, para el 2050 la cifra podría ser de 10 millones de víctimas mortales. Si eso se cumple entonces se convertiría en la primera causa de muerte en el planeta.

    Por otra parte, la industria farmacéutica ha visto un crecimiento exponencial durante el último par de años. Es la responsable del manejo de grandes cantidades de dinero pero también ayuda para salvar millones de vidas. La pandemia de Covid-19 ha provocado que se destinen inversiones todavía más grandes para conseguir una solución. Ya se consiguieron las primeras vacunas pero ahora se requieren más y además también otros tratamientos contra esta nueva enfermedad.

    Las compañías más importantes de la industria farmacéutica

    Con esto en mente, cada año Pharmaceutical Executive publica un ranking en el que incluye a las farmacéuticas más valiosas del mundo. El resultado se basa en las ganancias que obtienen por sus medicamentos aunque la única restricción es que deben ser de prescripción, por lo tanto los de venta libre (OTC) no son considerados.

    Lo que se obtuvo es que Pfizer una vez más encabeza esta clasificación. En ese sentido, la respuesta tiene lógica con respecto al trabajo reciente de la compañía. De sus ingresos conseguidos durante el 2021 alrededor de la mitad fueron generados por su vacuna Comirnaty contra la Covid-19. Mientras que otro porcentaje considerable fue gracias a su tratamiento oral Paxlovid que funciona contra la misma enfermedad.

    La empresa lideró la clasificación entre 2015 y 2019, pero fue superada por la empresa suiza Roche en 2020 debido a su importante presencia en el análisis de pruebas de Covid. Mientras que en esta ocasión el segundo peldaño es para AbbVie, con sede en Illinois, que subió más rápido en el top 10 de ventas de medicamentos recetados.

    En su caso, dentro de su oferta actual no hay productos relacionados con la Covid-19 pero sí tiene un fármaco estrella. Se trata de Humira, fabricado a base de anticuerpos monoclonales y el cual se utiliza para tratar afecciones como la artritis, la enfermedad de Crohn y la psoriasis. De hecho fue el fármaco de mayor recaudación durante el 2021.

    Mientras que la tercera posición de las farmacéuticas más valiosas del mundo corresponde a Novartis. En su caso destaca su trabajo dentro de la oncología. Mientras que durante el año pasado destinó nueve mil millones de dólares para la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos, obtuvo ganancias superiores a los 51 mil millones de dólares.

    Por lo pronto te compartimos la información completa a partir del reporte publicado en Statista. El resto del ranking está conformado por Johnson & Johnson, Roche, Bristol-Myers Squibb, Merck & Co. y Sanofi.

    farmacéuticas más valiosas

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.