More
    InicioHoy en SaludiarioExtranjera afirma que Farmacias Similares "revolucionó la salud mexicana"

    Extranjera afirma que Farmacias Similares “revolucionó la salud mexicana”

    Publicado

    • El negocio de Farmacias Similares fue fundado en 1997 y a la fecha cuenta con más de 15 mil consultorios en todo el país.
    • Su principal característica es que ofrece medicamentos genéricos a precios económicos, además de que la mayoría de sucursales cuentan con un consultorio anexo.
    • Una paraguaya que estuvo de visita en México quedó “enamorada” de este modelo de atención médica y compartió su experiencia en su cuenta de TikTok.

     

    La salud hoy es uno de los negocios más competidos en el mundo aunque algunas compañías lo han capitalizado desde hace algunos años. Con respecto a México, Farmacias Similares se ha posicionado como una de las empresas más grandes del país. Su expansión ha sido exponencial hasta convertirse en líder aunque también ha estado rodeada de críticas. ¿Pero son más sus virtudes o sus defectos?

    Un modelo de atención pensado en pacientes de bajos recursos

    Todo empezó en 1997 cuando se inauguró la primera farmacia de esta cadena. Desde un inicio destacó por ofrecer versiones genéricas y económicas de medicamentos. Con esto logró atraer a las personas de bajos recursos que no tienen el suficiente capital para comprar fármacos de patente.

    Desde entonces todo ha sido crecimiento. El siguiente paso fue instalar consultorios junto a cada una de sus farmacias para extender su servicio. Además se ha expandido a otros países como Guatemala y Chile. Es un modelo que ha triunfado porque está pensado en los pacientes aunque al mismo tiempo afecta a los médicos.

    De hecho, la mayoría de las críticas son generadas por los profesionales de la salud. Gran parte del gremio se queja de los salarios raquíticos que ofrece Farmacias Similares. El consenso general es que no vale la pena estudiar durante seis o siete años para recibir una paga tan pequeña.

    ¿La revolución de la salud en México?

    Ahora bien, el impacto de esta cadena enfocada en la salud es tan grande que incluso los extranjeros que visitan México quedan sorprendidos. Tal es el caso de una paraguaya que publicó un video en su cuenta de TikTok para compartir las cosas que más le impactaron de nuestro país.

    Lo que relata es que se sorprendió al conocer a la compañía representada por el Dr. Simi. En especial confiesa lo sorprendente de ver un consultorio médico de esta cadena en cada esquina. Por lo tanto incluso aseguró que “revolucionó la salud privada en México”.

    Además hizo énfasis en que las consultas generales cuestan 50 pesos, lo que equivale a poco menos de dos dólares. Por un precio económico se puede recibir el servicio al instante porque no es necesario esperar horas como normalmente ocurre en los hospitales públicos.

    https://www.tiktok.com/@sophiaestrago/video/7174228452449455366

    En este caso, la paraguaya habla desde su punto de vista. Al ser una extranjera que estuvo de visita temporal en México no puede ser derechohabiente del IMSS o ISSSTE. Aunque existe la salud privada, para los turistas con presupuesto reducido no es posible acceder a este servicio.

    Por otra parte, más allá de las opiniones hacia este modelo de atención médica, la realidad es que ya se ha convertido en el más solicitado por los pacientes. De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) los consultorios anexos a farmacias ofrecen más consultas diarias que el IMSS.

    Y en tu caso, ¿qué opinas sobre el modelo de negocios y atención médica de Farmacias Similares?

     

    También lee:

    Lo mismo pero más chiquito: Dr. Simi crea mini botarga para niños

    De las farmacias a los videojuegos: Dr. Simi podría aparecer en ‘Fall Guys’

    ¡Ni tan barato! NFT del Dr. Simi cuesta lo mismo que 45 consultas médicas

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.