More
    InicioColombiaFormas de diabetes poco comunes

    Formas de diabetes poco comunes

    Publicado

    Hay cinco categorías diferentes de diabetes, y cada tratamiento se adaptan para cada tipo de paciente.  Los cinco subgrupos identificados tienen muchas diferencias entre sí y responden a tipos genéticos distintos, incluida la edad a la que se presentan y las variedades de riesgo y complicaciones asociadas, como las enfermedades renales o la ceguera.

    Estas categorías se agrupan de la siguiente manera:

    Grupo 1: diabetes severa autoinmune.   Se clasifica como tipo 1. Afecta a las personas cuando son jóvenes y aparentemente saludables y se debe a una enfermedad autoinmune que imposibilita la producción de insulina. Con lo cual, no hay hormonas suficientes para controlar el nivel de azúcar en la sangre.

    Grupo 2: diabetes severa por deficiencia de insulina.  Similar a los del grupo 1 —también son jóvenes, con un peso y salud aparentemente saludables—, pero tienen dificultades para producir insulina. La diferencia es que no hay un fallo en el sistema inmunológico sino un defecto en sus células beta, las que “fabrican” la insulina. Estos pacientes tienen el mayor riesgo de ceguera.

    Grupo 3: diabetes severa por resistencia a la insulina. Quienes la sufren en general tienen sobrepeso y producen insulina, pero el cuerpo no responde a la hormona. Estos pacientes tienen el mayor riesgo de enfermedades renales.

    Grupo 4: diabetes moderada relacionada con la obesidad. Identificada principalmente en pacientes con mucho sobrepeso, pero metabólicamente más cercanos a los valores normales que a los del grupo 3.

    Grupo 5: diabetes moderada relacionada con la edad. La desarrollan pacientes que son significativamente de mayor edad que los de los otros grupos1.

    Esta nueva clasificación puede identificar a las personas que corren un mayor riesgo de desarrollar complicaciones.

    Ahora, cabe mencionar que la Diabetes Mellitus Neonatal Permanente (PNDM) es otro tipo poco común de diabetes.  Es una forma monogénica (que ocurre a nivel de un gen) de diabetes que ocurre en los seis primeros meses de vida. Los bebés con diabetes mellitus neonatal no producen suficiente insulina, lo que lleva a un aumento del azúcar en la sangre.

    La Diabetes Híbrida son niños obesos que desarrollan resistencia a la insulina, pero que también tienen anticuerpos contra las células beta que producen insulina. Estos pacientes muestran una superposición de fenotipos de diabetes (tipo 1 y tipo2) porque su sistema inmunológico destruye las células beta de la insulina (diabetes tipo1) y porque son obesos y resistentes a la insulina (propio de la diabetes tipo 2). Es por esto que algunos científicos están proponiendo revisar la tipología de la diabetes y reclasificar los distintos casos.

    MODY se denomina al grupo de diabetes no insulino dependientes que se diagnostican usualmente antes de los 25 años y son hereditarias por patrón autosómico dominante con penetrancia incompleta; se ha identificado que la causan al menos 10 mutaciones. Estos pacientes suelen tener estado nutricional normal, ausencia de estigmas de RI al examen físico y se consideraba como requisito historia familiar de DM en tres generaciones; sin embargo, puede haber casos índices sin antecedentes de DM.

    Se han descubierto diferentes tipos de diabetes en las personas. Reconocerlas y diagnosticarlas correctamente redundará en un beneficio de salud para el paciente.  Como así también ayudará a crear programas de prevención en base a las causas más comunes de las diabetes en todas sus formas.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    1. Mundo RB. Hay 5 tipos de diabetes y no solo 2: el estudio que podría cambiar cómo se trata la enfermedad que afecta a 1 de cada 11 personas en el mundo. BBC NEWS MUNDO [Internet]. el 2 de marzo de 2018; Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-43257469
    2. Los tipos más raros de diabetes [Internet]. HOLADOCTOR. 2017 [citado el 30 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://holadoctor.com/es/%C3%A1lbum-de-fotos/los-tipos-m%C3%A1s-raros-de-diabetes

    Más recientes

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.

    Aquila+, nueva plataforma con IA que acelera los diagnósticos críticos en radiología

    Aquila+ es una plataforma 100% nativa en la nube que integra IA asistencial para acelerar los diagnósticos en radiología y ampliar el acceso a servicios especializados.

    Radiología en México: entre la saturación y las nuevas soluciones digitales

    La radiología en México se encuentra en una disyuntiva porque hay muy pocos especialistas para brindar atención a toda la población.

    Guarderías saludables: estrategias para prevenir la obesidad infantil desde los dos años

    La obesidad infantil es un problema creciente en numerosos países y, aunque suele asociarse...

    Más contenido de salud

    Cleveland Clinic inicia estudio con IA para mejorar la detección del cáncer de próstata

    Cleveland Clinic aplicará una herramienta de IA diseñada para aumentar la precisión de las resonancias magnéticas de próstata.

    Aquila+, nueva plataforma con IA que acelera los diagnósticos críticos en radiología

    Aquila+ es una plataforma 100% nativa en la nube que integra IA asistencial para acelerar los diagnósticos en radiología y ampliar el acceso a servicios especializados.

    Radiología en México: entre la saturación y las nuevas soluciones digitales

    La radiología en México se encuentra en una disyuntiva porque hay muy pocos especialistas para brindar atención a toda la población.