More
    InicioHoy en SaludiarioFormas respaldadas por la evidencia para reducir la demencia

    Formas respaldadas por la evidencia para reducir la demencia

    Publicado

    A nivel mundial, alrededor de 50 millones de personas viven con demencia. Para el 2050, se prevé que este número aumente, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos en los que viven actualmente dos tercios de las personas con demencia.

    Factores de riesgo que se pueden reducir

    Los autores del estudio de Lancet señalan 12 factores de riesgo modificables desarrollados por la investigación que podrían reducirla.

    1. Reducir la diabetes: Reducir la hipertensión (es decir, presión sistólica de 130 mm Hg a los 40 años o más mediante medicamentos antihipertensivos.
    2. Evitar las lesiones en la cabeza
    3. Dejar (o no empiezar) a fumar
    4. Disminuir la exposición a la contaminación del aire (incluido el humo de segunda mano)
    5. Disminuir la obesidad en la mediana edad

    Además, los autores recomiendan lo siguiente para mantener / aumentar la reserva cognitiva:

    1. Tratamiento de la discapacidad auditiva (es decir, uso de audífonos y evitación de niveles de ruido excesivos)
    2. Desarrollar y mantener el contacto social
    3. Alcanzar niveles más altos de educación

    En cuanto a los factores que se relacionan con el daño patológico y la reserva cognitiva, los autores recomendaron lo siguiente:

    1. Participar en ejercicio frecuente
    2. Abordar la depresión
    3. Evitar los niveles excesivos de alcohol

    Hay 3 nuevos…

    Cabe destacar que los tres nuevos factores de riesgo modificables que se agregaron en 2020 fueron el consumo excesivo de alcohol, las lesiones en la cabeza y la contaminación del aire.

    Los autores escribieron: “Recomendamos mantenerse cognitiva, física y socialmente activo en la mediana edad y en la vejez, aunque existe poca evidencia de una sola actividad específica que proteja contra la demencia…. Aunque el cambio de comportamiento es difícil y algunas asociaciones pueden no ser puramente causales, las personas tienen un enorme potencial para reducir su riesgo de demencia “.

    Agregaron: “El bienestar es el objetivo de gran parte de la atención de la demencia. Las personas con demencia tienen problemas y síntomas complejos en muchos dominios. Las intervenciones deben ser individualizadas y considerar a la persona en su conjunto, así como a sus cuidadores familiares.

    Se están acumulando pruebas de la eficacia, al menos a corto plazo, de las intervenciones psicosociales adaptadas a las necesidades del paciente para controlar los síntomas neuropsiquiátricos. Las intervenciones basadas en la evidencia para los cuidadores pueden reducir los síntomas de depresión y ansiedad a lo largo de los años y ser rentables”.

    ¿Funcionan estas estrategias preventivas?

    Los resultados de un estudio prospectivo publicado en el BMC reflejaron si los 12 factores de riesgo modificables antes mencionados disminuyeron la incidencia de diagnóstico de demencia en 1.100 participantes durante el período de estudio (seguimiento medio, 82,3 meses). Los investigadores también controlaron los factores de riesgo no modificables, incluidos la edad, el sexo y el genotipo APOE ε4.

    En general, el 10,1% de la muestra desarrolló demencia, con APOE ε4, diabetes, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y delirio, todos independientemente correlacionados con el riesgo de demencia. En el presente estudio, casi el 40% de los casos de demencia fueron secundarios a enfermedades comórbidas.

    Notas relacionadas:

    5 consejos que puedes usar para hacer más felices a tus pacientes

    6 consejos para mejorar tu búsqueda de empleo en el cuidado de la salud

    3 consejos para mantener el equilibrio entre el trabajo médico y la vida personal

    Consejos para que los médicos aborden las reseñas negativas en línea

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.