More
    InicioColombiaFundación Magdalena, protagonista en salud sexual y reproductiva

    Fundación Magdalena, protagonista en salud sexual y reproductiva

    Publicado

    “Salud para población vulnerable en el Municipio de Fundación (Magdalena)”, es el nombre que recibe el proyecto que han desarrollado Profamilia y la USAID – Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en colaboración, producto de este proyecto, en 2016 se inauguró el Centro de Salud Amigable – CSA.

    En este centro, se utiliza un modelo de Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y Jóvenes – SSAAJ, cuyo objetivo principal es prestar servicios integrales para población entre los 11 y los 21 años, y de esta forma garantizar sus derechos sexuales y reproductivos.

    El CSA es una IPS que cuenta con especialistas en diferentes áreas de la salud y con espacios, tanto para la atención médica como para la participación en eventos de diferentes tipos, desde recreativos, hasta culturales y artísticos, que, además de permitir que exista un crecimiento en cuanto a temas sexuales y reproductivos, aporta al crecimiento social.

    En tanto a la atención que brindan, cuentan con servicios especializados en género y derechos que promueven el ejercicio de la sexualidad responsable en adolescentes y jóvenes, medicina general, odontología y psicología en horarios continuos y adaptables a las necesidades de la población.

    Una de las herramientas utilizadas para la difusión y continuar trabajando en la búsqueda de equidad de género y la prevención de la violencia contra la mujer, niñas y niños, además de vincular a los hombres en las actividades, fue un campeonato de fútbol, denominado “Fútbol por los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos” que reunió a más de 244 jóvenes de 12 escuelas de formación del municipio, así como a más de 240 padres que jugaron el partido por la salud sexual y reproductiva de Fundación. Durante el torneo, los participantes recibieron información sobre derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos, ruta de atención en casos de violencia, prevención de violencia de género y salud reproductiva masculina.

    Cabe resaltar que, a la fecha, Fundación cuenta con 200 adolescentes y jóvenes multiplicadores capacitados y formados, que promueven los derechos en salud sexual y reproductiva entre sus pares y la comunidad en general, beneficiando a la población más vulnerable, con la “terapia comunitaria” para mejorar la salud mental.

    Profamilia, en sus líneas de acción social, tiene proyectos de alto impacto en comunidades y tiene alianzas estratégicas con organizaciones tanto públicas como privadas, para trabajar en la promoción de la garantía de los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos. Además, cuenta con modelos de intervención integral en toda la geografía colombiana. Su voz experta, útil y práctica trabaja desde un enfoque diferencial y de género, por la garantía de los Derechos Humanos.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    Jiménez C. Fundación Magdalena, protagonista en salud sexual y reproductiva [Internet]. Org.co. 2019 [citado 8 de agosto de 2021]. Disponible en: https://profamilia.org.co/fundacion-magdalena-salud-sexual-salud-reproductiva/

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-51720

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.