More
    InicioColombiaHigiene del sueño

    Higiene del sueño

    Publicado

    Durante los ajustes obligados de nuestros hábitos que se hicieron a la nueva normalidad traída por la pandemia y los confinamientos, aislamientos, y cambios que esta implicó, se presentaron muchos efectos secundarios que cambiaron nuestras rutinas y costumbres. Añadiendo también otras posibles afecciones como lo son el estrés, la depresión, la ansiedad, entre otras, dejando como resultado una influencia negativa en los patrones de sueño, que a su vez se ve reflejada en actividades de aprendizaje, desempeño físico y laboral1.

    Es por esto que en el marco de la pandemia causada por el nuevo coronavirus ha tomado mayor fuerza e impacto el término “higiene del sueño” el cual lleva a analizar factores directamente relacionados con el sueño y otros aspectos que pueden llegar a afectarlo.

    Dentro de las recomendaciones que se tienen en el ámbito de la higiene del sueño, se destacan las siguientes; en primer lugar los tiempos de sueño, no solo es importante tener en cuenta cuanto tiempo se duerme diariamente, sino la hora a la que se va a la cama y la hora a la que se levanta, logrando mejor tiempo de sueño manteniendo la uniformidad en estos tiempos, otro factor importante a cuidar para tener una mejor higiene del sueño, es la ingesta de alimentos y bebidas, lo recomendado es no acostarse con hambre ni con sensación de llenura, además de evitar comidas pesadas para el organismo en las horas anteriores al sueño, por el lado de las bebidas, se debe tener especial cuidado con estimulantes como la cafeína y bebidas alcohólicas que podrían interrumpir el sueño, también alucinógenos o sustancias como la nicotina podrían ser muy aversivas a un buen descanso.

    El entorno también es un factor de alto impacto dentro de las horas de sueño, se debe buscar tener un espacio con las condiciones optimas de iluminación, silencio y temperatura.2

    Buscando llevar estas recomendaciones a puntos sumamente buenos, mejorando progresivamente, y que concuerden con las necesidades y limitaciones impuestas por la rutina se podrá alcanzar una buena higiene del sueño, lo que tendrá implicaciones notorias en su salud y desempeño durante el día, de lo contrarío tanto la mente como el cuerpo se verán alterados, notando cambios en tu estado de ánimo, carácter o forma de ser o reaccionar ante las personas y situaciones, además de incapacidad o dificultad de mantener la concentración en las tareas pequeñas que demandan tus responsabilidades diarias.2

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    1. De la pandemia LI del S y. el I. La importancia del sueño y el impacto de la pandemia [Internet]. Reporteindigo.com. 2021 [citado 7 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.reporteindigo.com/piensa/la-importancia-del-sueno-y-el-impacto-de-la-pandemia/
    2. Seis pasos para obtener una mejor higiene del sueño [Internet]. co. [citado 7 de agosto de 2021]. Disponible en: https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/08-02-2021-seis-pasos-para-obtener-una-mejor-higiene-del-sueno
    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-51720

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    ENARM 2025: Documentos OBLIGATORIOS que debes llevar el día del examen

    Para presentar el ENARM 2025 es obligatorio llevar 2 documentos impresos el día del examen y se trata de los siguientes.