More
    Inicio#BreakingNewsLínea de tiempo con la historia y desarrollo de las vacunas

    Línea de tiempo con la historia y desarrollo de las vacunas

    Publicado

    • En 1796 el Dr. Edward Jenner diseñó la que se considera la primera vacuna de la historia.
    • De acuerdo con la OMS, las inmunizaciones previenen cada año entre 3.5 y 5 millones de defunciones por problemas tales como la difteria, el tétanos, la tos ferina y el sarampión.
    • Los síntomas comunes a corto plazo después de recibir una inoculación son dolor en el lugar de la inyección, temperatura y/o malestar general y son señales de que el sistema inmunológico reacciona de forma positiva.

     

    La historia de las vacunas es más antigua de lo que muchos piensan. A la fecha se trata de uno de los inventos más importantes dentro de la Medicina por el impacto para prevenir cuadros graves de diversas enfermedades. De esta forma, aunque no evitan contagios, sí son de gran utilidad para disminuir riesgos mortales ante una amplia gama de patologías.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la actualidad las vacunas son de utilidad para prevenir más de 20 enfermedades que pueden ser mortales. Además la inmunización previene cada año entre 3.5 y 5 millones de defunciones por problemas tales como la difteria, el tétanos, la tos ferina y el sarampión.

    Por otra parte, a pesar de todos los progresos alcanzados, la cobertura de la vacunación se ha estancado en años recientes y, por primera vez en una década, se redujo en 2020. El motivo de este fenómeno es la pandemia de Covid-19 porque causó una severa crisis en los sistemas de salud de todo el mundo.

    ¿Cuál es la historia de las vacunas?

    De acuerdo con la literatura médica, los antecedentes se encuentran en varios textos del Siglo XVI de la cultura China. Lo que se planteó es que la inoculación sería de utilidad como método preventivo contra la viruela que en ese momento era la principal causa de muerte en todo el mundo.

    Mientras que fue hasta 1796 cuando el Dr. Edward Jenner diseñó la que se considera la primera vacuna de la historia. Aunque en su momento no se le tomó en cuenta, con el pasar de los años se reconoció que su aportación ha sido una de las más importantes de la humanidad.

    En 1853 el Reino Unido se convirtió en el primer país del mundo en hacer obligatoria la vacunación contra la viruela. En tanto que en 1885 el francés Louis Pasteur desarrolló la primera vacuna humana contra la rabia. Y finalmente en 1986 se concretó la primera inmunización diseñada genéticamente contra la hepatitis B.

    ¿Cómo funciona una vacuna?

    • Reconoce el virus o bacteria.
    • Genera anticuerpos.
    • Recuerda la enfermedad y cómo combatirla. Si en un futuro reaparece el microbio, lo
    • identifica y destruye rápidamente ante el primer síntoma.

    Formas en que se pueden aplicar

    Pueden ser vía oral, inyectada o por nebulización y, al ser muy poco invasiva, el riesgo de presentar complicaciones es muy bajo.

    Efectos secundarios que pueden provocar

    Los síntomas comunes a corto plazo son dolor en el lugar de la inyección, temperatura y/o malestar general. Y, aunque parezca extraño, son señales de que el sistema inmunológico está reaccionando positivamente y podrá hacer frente a las verdaderas amenazas más adelante.

    De cualquier forma, la principal indicación es permanecer en los centros de salud al menos 10 minutos después de recibir cualquier vacuna. Si se genera alguna molestia es necesario solicitar ayuda al instante.

    Por lo pronto, en la parte superior puedes encontrar una línea de tiempo con la historia y el desarrollo de las vacunas en el mundo.

     

    También lee:

    De México para el mundo: Vaccupedia, una “wikipedia” sobre vacunas

    Covid-19: Todas las vacunas actuales ordenadas por su eficacia

    Cómo es el proceso para elegir voluntarios para ensayos de vacunas

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.