More
    Inicio#BreakingNewsEste es el único hospital del IMSS que cuenta con láser azul...

    Este es el único hospital del IMSS que cuenta con láser azul para problemas de laringe

    Publicado

    • Hasta ahora se ha intervenido a 10 pacientes con enfermedades de laringe gracias a la precisión y rapidez del procedimiento.
    • Dentro de las patologías benignas de laringe destaca la papilomatosis laríngea.
    • Este instrumento también tiene otras utilidades como son cirugías de cuerdas vocales, de oído, nariz y faringe.

     

    La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo historia. El motivo es porque es el primero a nivel institucional en implementar el servicio quirúrgico de alta tecnología de láser azul para atender a pacientes con patología benigna de laringe. Este padecimiento ocupa el segundo lugar como causa de cirugía y hospitalización en esta unidad.

    El doctor Silvio Jurado, jefe del servicio de Otorrinolaringología y Audiología del Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza”, informó que a un mes de que la UMAE hace uso de esta tecnología se han intervenido a 10 pacientes con enfermedades de laringe, gracias a la precisión y rapidez del procedimiento.

    ¿Cuáles son sus ventajas?

    Destacó que esta innovación el servicio de Otorrinolaringología del Hospital General del CMN La Raza es el primero a nivel institucional en contar con esta tecnología. Significa un importante ahorro en la economía de la salud, no sólo en gastos hospitalarios sino también en la salud de los pacientes. Con el uso de este láser la reincidencia será mucho más larga y a su vez ayuda a evitar traqueotomías.

    El especialista del IMSS explicó que dentro de las patologías benignas de laringe se destaca la papilomatosis laríngea. Es una enfermedad infecciosa de la mucosa que se caracteriza por la presencia de crecimientos verrugosos múltiples y lesión tumoral benigna.

    “Ésta tiene gran prevalencia en el país y es causa de incapacidad en quienes la padecen debido a la dificultad respiratoria que se presenta de manera cotidiana”.

    Abundó que en la mayoría de los casos, los pacientes que son operados de manera tradicional pueden tener diversas cirugías subsecuentes con el gasto que esto conlleva, así como una disminución significativa en su calidad de vida.

    Por ello, subrayó la importancia de la implementación de este tratamiento en beneficio de los derechohabientes del IMSS. Tal es el caso de Eduardo, ingeniero mecánico de 29 años, que padecía un trastorno de voz conocido como disfonía.

    Pacientes que ya han sido atendidos con esta innovación

    El doctor Eduardo Bolívar, médico especialista adscrito al servicio de Otorrinolaringología de la UMAE, indicó que el paciente llegó referido al Hospital General donde se le detectaron masas anormales de tejido de aspecto benigno en las cuerdas vocales. Situación que lo llevó a ser de los primeros en ser atendidos por medio de este nuevo tratamiento.

    Expuso que las características y la etiología de este paciente permitieron que se realizara la cirugía con el láser azul, ya que la patología benigna es mucho más susceptible a este tipo de tecnología debido a que no es tan agresiva a diferencia de otros métodos que son más profundos, invasivos e incluso llegan a quemar tejido sano circundante.

    “La recuperación de estos pacientes es prácticamente inmediata, de cinco a siete días posteriores al procedimiento. Tienen que guardar reposo vocal para que haya una mejor cicatrización y que el traumatismo en dichos tejidos sea el menor posible pero fuera de eso pueden llevar una vida normal”.

    Por ahora este instrumento sólo se utiliza en patologías de laringe; sin embargo, tiene otras utilidades como son cirugías de cuerdas vocales, de oído, nariz, faringe, entre otras.

     

    También lee:

    IMSS construirá 2 nuevos hospitales: Ofrecerán estas especialidades

    Estas son las 4 enfermeras del IMSS con más antigüedad: Hasta 56 años de trabajo ininterrumpido

    Urgencias 24/7 y Hospital 360, ¿en qué consisten estos novedosos programas del IMSS?

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.

    Dengue en México: ¿Por qué han aumentado los casos?

    Los casos de dengue en México han aumentado por factores como el cambio climático, la urbanización no planificada y la expansión geográfica de los vectores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.