More
    InicioIMSS-Bienestar completamente operativo en Nayarit, Tlaxcala y Colima

    IMSS-Bienestar completamente operativo en Nayarit, Tlaxcala y Colima

    Publicado

    • IMSS-Bienestar cuenta con 80 hospitales en toda la República Mexicana.

    • El programa se encuentra activo en 19 estados del territorio Mexicano.

    • 4 millones de indígenas están adscritos al programa IMSS-Bienestar

    ¿De qué se trata el IMSS-Bienestar?

    IMSS- Bienestar es el programa encargado de brindar el servicio de salud al sector de la población que no cuenta con capacidad atributiva. El programa existe gracias a una reforma que se llevó a cabo en 1973 para dar el servicio a personas que no cuenten con ingresos, sufran de pobreza extrema o tengan profunda marginación.

    Un poco de historia del programa…

    En 1979 firman un acuerdo con la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados, COPLAMAR. Nace el programa IMSS- COPLAMAR para extender el programa a toda la República Mexicana.

    El programa siguió cambiando de nombres a lo largo de su historia, en 1989 fue IMSS-SOLIDARIDAD, 2002 IMSS-OPORTUNIDADES, 2014 IMSS-PROSPERA y finalmente existe en la actualidad bajo el nombre de IMSS-BIENESTAR.

    IMSS-Bienestar a día de hoy

    El primero de abril del año 2022 anunciaron que se incorpora al programa IMSS-Bienestar el estado de Nayarit. Durante la conferencia matutina del 26 de julio del mismo año y en un comunicado publicado más tarde el mismo día, el Director General del IMSS, Zoé Robledo, informó que ya se encuentran al 100% operativas las unidades médicas en los estados de Nayarit, Tlaxcala y Colima.

    Zoé Robledo, comentó que en el estado de Nayarit se encuentran 12 Hospitales, 3 Unidades de Especialidades Médicas y 245 Centros de Salud. En ese estado se han realizado 4 mil 615 cirugías, 358 Consultas de Medicina Familiar; 38 mil 817 Consultas de Especialidad y 35 mil 600 detecciones de Hipertensión y Diabetes.

    De Tlaxcala destacó la presencia del programa en el estado con 11 Hospitales, 1 Unidad de Especialidades Médicas y 195 Unidades de Salud. También comentó que se invirtieron 66 millones de pesos en infraestructura, con un avance del 92 por ciento.

    En Colima, dijo que se opera en los 5 hospitales de la entidad, 1 Unidad de Especialidad Médica y 131 Unidades de Salud. De igual manera resaltó que se han invertido 50 millones de pesos, ya con el 99 por ciento de ese gasto ejecutado.

    Notas relacionadas:

    IMSS ha realizado 1,379 trasplantes en el primer semestre de 2022

    Doctor acusa al IMSS: “Nos obligan a dar consultas de 10 minutos”

    IMSS empieza con basificación de personal médico en este estado

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.