More
    InicioHealthcareIMSS llama a reforzar medidas contra la diabetes por PANDEMIA

    IMSS llama a reforzar medidas contra la diabetes por PANDEMIA

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado a la población derechohabiente a cambiar de una cultura curativa por una preventiva para preservar la salud, evitar enfermar de diabetes e implementar medidas como: mantener un peso adecuado, realizar actividad física, alimentación saludable no fumar y moderar el consumo de alcohol a fin de reducir factores de riesgo.

    Consultas de Medicina Familiar

    Para controlar o prevenir esta enfermedad, el Seguro Social cuenta con Módulos PrevenIMSS donde personal especializado realiza el Chequeo PrevenIMSS. El cual orienta a los pacientes sobre una alimentación saludable basada en el Plato del Bien Comer. Así como evitar refrescos, jugos embotellados, comida rápida y cuidar las porciones y cantidad de los alimentos que consumimos

    Además, en las consultas de Medicina Familiar se proporciona la atención que permite a las personas apegarse al tratamiento indicado. Vigilar sus niveles de glucosa, realizar ejercicio, cuidar peso y tener una actitud positiva con corresponsabilidad.

    El Seguro Social trabaja en la prevención y detección oportuna de la diabetes, ya que los altos índices de glucosa de forma crónica. Y sostenida se asocian con daño a largo plazo en diferentes órganos: ojos, riñones, nervios, corazón y vasos sanguíneos.

    La diabetes contribuye de manera importante a las enfermedades cardiovasculares

    La diabetes contribuye de manera importante a las enfermedades cardiovasculares y es una de las principales causas de discapacidad. Este padecimiento al no ser diagnosticado a tiempo o mal controlado puede llevar incluso a la amputación de los miembros inferiores, ceguera y enfermedad renal.

    En el contexto de la pandemia por COVID-19, el IMSS ha impulsado la recuperación de los servicios médicos ordinarios. Los cuales, incluyen la atención oportuna de diabetes tipo II.

    La estrategia ha permitido que tan solo al mes de septiembre de 2021, el número de detecciones fue de cuatro millones 196 mil 390. Cifra mayor a lo registrado en todo el 2020, lo que permite iniciar con oportunidad los tratamientos médicos.

    En 2020 el Instituto atendió dos millones 989 mil 864 derechohabientes con este padecimiento. Donde más del 50 por ciento se encuentran en el grupo de 50 a 74 años de edad, y de cuatro millones 652 mil 230 derechohabientes con Diabetes Mellitus, el 58.8 por ciento son mujeres y el 41.2 por ciento hombres.

    IMSS invita a toda la derechohabiencia de 20 años y más a que acudan a las Unidades de Medicina Familiar (UMF)

    Además, las personas con esta enfermedad son parte de los grupos vulnerables para presentar complicaciones por coronavirus; por ello la prevención y el control del padecimiento pueden evitar o reducir complicaciones en caso de infección por el virus del SARS-CoV-2.

    El IMSS invita a toda la derechohabiencia de 20 años y más a que acudan a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y a los Módulos PrevenIMSS para que les realicen la prueba de detección de diabetes, es muy importante que en todo momento al salir de casa tomen en cuenta el semáforo epidemiológico local y se apeguen a las medidas preventivas contra la COVID-19.

    Se recomienda sana distancia, higiene de manos (lavado de manos frecuente o alcohol gel) y uso de cubrebocas, en las UMF podrán identificar los filtros sanitarios que también están destinados a cuidarte.

    Para mayor información está disponible la línea de Orientación Médica Telefónica 800-2222-668.

    Notas relacionadas:

    Descubren cómo los lunares se transforman en melanoma

    Checkfy; la app que avisa a tus pacientes de sus próximas citas

    8 formas de mejorar tus relaciones médicas

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.