More
    InicioEspecialidades MédicasIMSS entrega premio al mérito médico a profesora de residentes: Conoce a...

    IMSS entrega premio al mérito médico a profesora de residentes: Conoce a la ganadora

    Publicado

    • La doctora es egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana.
    • En la actualidad se desempeña en el IMSS como Médico Operativo de los Servicios de Salud en el Trabajo.
    • También participa en la formación de residentes de la especialidad de Medicina del Trabajo y Ambiental, tanto como profesora ayudante y adjunta.

     

    Poder destacar dentro de un campo tan competido como la salud es complicado pero no imposible. Con esfuerzo, pasión y dedicación es posible conseguirlo. Ver la recuperación de un paciente es una retribución que se obtiene por el trabajo realizado aunque también hay otras recompensas que se pueden recibir. Tal es el caso de una doctora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que fue reconocida como la que ofrece el mejor servicio en el país.

    Formación académica y profesional

    En este caso se trata de la doctora Patricia Martínez Hernández, quien labora como Médico Operativo del servicio de Salud en el Trabajo. Cuenta con una destacada trayectoria en el IMSS y su formación académica como Médico Cirujano la cursó en la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana.

    Al concluir su formación básica continuó con su preparación con la especialidad de Medicina del Trabajo. En ese sentido, fue residente en la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Especialidad No. 14, “Adolfo Ruiz Cortínez”, del Centro Médico Nacional en Veracruz.

    Por su constancia y calidad el IMSS, a través de la Dirección de Prestaciones Médicas, Afore XXI Banorte y la Fundación IMSS, A.C., le otorgaron el reconocimiento al Mejor desempeño Profesional y Mérito Médico en la categoría “Atención de Salud en el Trabajo”.

    Importancia de su trabajo diario

    La doctora Martínez Hernández, durante su ejercicio profesional se ha desempeñado como Médico Operativo de los Servicios de Salud en el Trabajo desde el 2004 en las sedes de los OOAD Puebla, Oaxaca, Veracruz Sur y actualmente en Veracruz Norte. en todos los casos sus actividades diarias son realizar calificación y dictaminación de los Riesgos de Trabajo e Invalidez.

    También ha desempeñado funciones de Perito Médico para la atención a demandas defendiendo los intereses Institucionales.

    De igual forma, participa activamente en la formación de residentes de la especialidad de Medicina del Trabajo y Ambiental, tanto como profesora ayudante y adjunta.

    Por otra parte, ha sido sinodal en los exámenes de residentes de dicha especialidad desde el año 2014 hasta la actualidad.

    El éxito de la doctora radica en su tenacidad ante la adversidad en la formación de los futuros especialistas de Medicina del Trabajo, y es menester señalar, que desempeña sus actividades de manera profesional, ética, con eficiencia y proactividad, bajo la responsabilidad y misión del Médico de Salud en el Trabajo de reincorporar a su actividad laboral a las y los trabajadores, en las mejores condiciones de salud.

     

    También lee:

    El médico más viejo del mundo es maestro de residentes y una estrella en TikTok

    4 películas imprescindibles para todos los médicos residentes

    VIDEO: Este documental muestra la terrible realidad de los residentes en México

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.