More
    Inicio#BreakingNewsCirujanos del IMSS logran extirpar un tumor gigante de 6 centímetros de...

    Cirujanos del IMSS logran extirpar un tumor gigante de 6 centímetros de una laringe

    Publicado

    • De acuerdo con el INEGI, durante el 2021 se registraron 90,123 decesos por cáncer en México.
    • Un paciente con la Enfermedad de Von Recklinghausen desarrolló un tumor gigante en la laringe pero gracias al IMSS se logró su extirpación.
    • A nivel mundial las neoplasias son responsables de 10 millones de muertes al año.

     

    A pesar de las críticas constantes que se hacen a la salud pública tampoco se puede ignorar cuando se hacen las cosas de una forma correcta. Gracias al trabajo en equipo y la capacidad de los elementos se logra atender a miles de derechohabientes cada día. Mientras que un caso ejemplar fue protagonizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la extirpación de un tumor de laringe.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el 2021 se registraron un millón 122 mil 249 defunciones en México, De dicha cifra el 8% fue por tumores malignos, lo que equivale a 90 mil 123 decesos.

    En ese tenor, uno de los principales inconvenientes de las neoplasias es que la mayoría se detectan en etapas avanzadas. Cuando eso ocurre las probabilidades de curación son menores.

    IMSS logra extirpar un tumor de laringe

    Todo esto viene a colación porque un equipo de especialistas del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” en el estado de Guerrero logró una hazaña. Mediante una compleja cirugía en laringe se logró retirar de forma oportuna un tumor de 6 centímetros que le dificultaba la oxigenación y la correcta deglución a un paciente de 39 años.

    Julio “N”, quien padece la Enfermedad de Von Recklinghausen, es decir, una patología que produce nódulos en la piel y manchas de color café claro en diversas partes del cuerpo, desarrolló la tumoración en forma y dureza similar a la de una jícama pequeña, que creció sustancialmente en dos meses.

    Dicha situación provocó que en el mismo periodo de tiempo, Julio comenzara a verse afectado en sus vías respiratorias e incluso para deglutir. De no ser atendido con prontitud este padecimiento le provocaría una muerte súbita, informó el doctor José Guadalupe Muñoz Camacho, cirujano oncólogo del HGR No. 1.

    Relató que el tumor estaba fijo en el cuello del lado izquierdo, apretaba los músculos que rodean la laringe, evitando el paso de oxígeno. Fue necesario hacer estudios específicos para descartar un posible cáncer. En dichos estudios se identificó que se trataba de una tumoración benigna.

    “El tumor era una lesión muy dura, como una papa, era necesario descartar un linfoma, aunque los linfomas son tumores más blandos. Estaba de seis por cinco centímetros, como una papa pequeña. Puede ser que ya la tenía más pequeña y le empezó a crecer y es cuando se da cuenta, pero los tumores avanzan en el rango de los 6 meses”.

    El director del HGR No. 1, Salomón García Andraca, resaltó que el hospital cuenta con la infraestructura y personal médico capacitado para la atención adecuada. Por lo que la cirugía realizada a Julio puede considerarse un éxito, al ser oportuna y liberarlo de la tumoración.

    “Contamos en el hospital con oncólogos médicos y quirúrgicos que nos resuelven todas las patologías oncológicas, tanto como de cuello, colon, útero, intestino, estómago, entre otros y la gran mayoría de casos se resuelven en este hospital, sólo algunos casos que así lo requieran son enviados a Tercer Nivel de atención”.

    Para el paciente, la cirugía le dio una nueva oportunidad de continuar con su vida y actualmente se encuentra en rehabilitación, debido a que el tumor lesionó los músculos laríngeos, pero confió que la atención multidisciplinaria que recibe le devolverá completamente su voz nítida y firme, para continuar con sus labores cotidianas.

     

    También lee:

    ¡Hazaña mexicana! Médicos del IMSS logran retirar un tumor gigante de 10 kilos

    Médicos del IMSS retiran con éxito un tumor abdominal gigante de más de 3 kilos

    Cirujanos del ISSSTE retiran tumor cerebral gigante extremadamente raro

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.