More
    Inicio#BreakingNews¡La Cofepris está resguardada por la Marina Armada! ¿por qué?

    ¡La Cofepris está resguardada por la Marina Armada! ¿por qué?

    Publicado

    Elementos de la Marina Armada ingresaron al edificio central de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

    Accesos y salidas se encuentran a cargo de los marinos

    La seguridad perimetral del edificio ubicado al sur de la Ciudad de México y de los principales accesos y salidas se encuentran a cargo de los marinos desde este jueves.

    De acuerdo con testimonios recabados, el personal militar habría desplegado un operativo para detener a funcionarios de alto nivel. Sin embargo, la Cofepris, encabezada por Alejandro Svarch, informó que se trató de un operativo para reforzar la seguridad física de la sede de la reguladora.

    “Al ser una institución de Seguridad Nacional, el operativo de Marina se encuentra reforzando la seguridad física de Cofepris en absoluta coordinación con la secretaría de Salud y nuestro equipo de seguridad”, explicó la Comisión a EL UNIVERSAL.

    Aseguran que NO hay detenidos por el momento

    La dependencia que tiene como misión proteger a la población contra riesgos a la salud. Además de prestar servicios de salud mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios.

    Indicó que no existe una razón en específico para que la Semar haya realizado un operativo en sus instalaciones y con respecto a las supuestas detenciones de dos funcionarios señaló que cualquier información será dada a conocer por la misma Cofepris.

    “No hay una razón específica para la realización del operativo, es importante mencionar que cualquier anuncio sobre el personal de Cofepris se hará a través de los canales de comunicación oficiales como hemos hecho”.

    ¿Tiene que ver con qué Bertha Alcalde Luján asumió la titularidad de la Comisión de Operación Sanitaria ?

    Los últimos cambios dentro de la reguladora ocurrieron el pasado 28 de septiembre a fin de “fortalecer” la vigilancia en salud y el combate a la corrupción.

    Bertha Alcalde Luján asumió la titularidad de la Comisión de Operación Sanitaria. En tanto que Hermilo Domínguez Zárate estará al frente de la Comisión de Evidencia y Manejo de Riesgos.

    “Estos cambios tienen el objetivo de fortalecer las acciones de control sanitario, la innovación regulatoria y el combate a la corrupción y discrecionalidad en la Cofepris”.

    ¿Qué es exactamente la Cofepris?

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) es un órgano desconcentrado con autonomía administrativa, técnica y operativa. Y al frente de ésta se encuentra un Comisionado Federal designado por el Presidente de la República, a propuesta del Secretario de Salud.

    La COFEPRIS es supervisada por la Secretaria de Salud y es la responsable de:

    Efectuar la evaluación de riesgos a la salud en las materias de su competencia. Así como identificar y evaluar los riesgos para la salud humana que generen los sitios en donde se manejen residuos peligrosos.

    1. Proponer al Secretario de Salud la política nacional de protección contra riesgos sanitarios así como su instrumentación en materia de: establecimientos de salud; medicamentos y otros insumos para la salud.
    2. La disposición de órganos, tejidos, células de seres humanos y sus componentes; alimentos y bebidas, productos cosméticos. Productos de aseo; tabaco, plaguicidas, nutrientes vegetales, sustancias tóxicas o peligrosas para la salud.
    3. Instrumentación en materia de productos biotecnológicos, suplementos alimenticios, materias primas y aditivos que intervengan en la elaboración de los productos anteriores. Así como de prevención y control de los efectos nocivos de los factores ambientales en la salud del hombre, salud ocupacional y saneamiento básico.
    4. La elaboración y expedición de las normas oficiales mexicanas relativas a los productos, actividades, servicios y establecimientos materia de su competencia.

    Notas relacionadas:

    ¡Al fin! Vacuna Patria contra COVID avanza a fase 2

    Sí, tus pacientes pueden tener COVID y gripe al mismo tiempo

    COVID: la pérdida del olfato puede afectar peso de los pacientes

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.