More
    InicioEstilo de vidaLa FDA podría considerar la prohibición de los cigarrillos mentolados

    La FDA podría considerar la prohibición de los cigarrillos mentolados

    Publicado

    En 2013, una petición ciudadana presentada por el Public Health Law Center y sus socios, pidió a la FDA que prohibiera el mentol en los cigarrillos. Lo cual, podría convertirse en una realidad.

    Cambios a las políticas

    Ahora, unos ocho años después, la FDA está lista para responder finalmente al litigio. Una herramienta reguladora única qué permite al público solicitar a la agencia que considere cambios en las políticas.

    Lo que podría terminar en una prohibición de los productos de tabaco.

    El 12 de enero, pocas semanas antes de la fecha límite de la FDA, el Public Health Law Center y 22 socios de salud pública complementaron la petición ciudadana de 2013. Lo anterior con 78 estudios adicionales que respaldan la prohibición del mentol en los cigarrillos para “la protección de la salud pública”.

    Prórroga y evidencia

    La FDA solicitó una prórroga de 90 días en la petición de enero para considerar la nueva evidencia presentada por el Public Health Law Center y sus socios.

    Según el Centro, esa nueva fecha límite para una respuesta de la FDA se fijó para el 29 de abril.

    La petición de 2013 se presentó en respuesta a un estudio independiente de la FDA que concluyó que existe “evidencia científica abrumadora”. Mismas que muestra los efectos catastróficos del mentol en la salud.

    Se necesita más información

    Desde la Ley de Control del Tabaco y Prevención del Tabaquismo Familiar de 2009 de la FDA, otorgó la autoridad para regular los productos de tabaco. El centro dice que la agencia ha estado “recopilando información adicional en lugar de actuar”.

    “A pesar de la enorme acumulación de publicaciones científicas que confirman que la eliminación de los cigarrillos mentolados del mercado de productos de tabaco. Pueden proteger la salud pública y disminuir las disparidades de salud. La agencia nunca ha actuado en esta petición”, dice la petición ciudadana.

    Habrá que iniciar una reglamentación

    El Public Health Law Center y sus socios dicen que la única respuesta apropiada de la FDA a la petición es “iniciar inmediatamente una reglamentación para prohibir los cigarrillos mentolados”.

    Tabaquismo en México

    Según la OMS, en México en menos de dos décadas el número de fumadores se incrementó de 9 a 13 millones de personas. Además que las enfermedades asociadas al tabaquismo matan a más de 53000 personas cada año, es decir, 147 cada día. Estas defunciones representan 10% de las muertes nacionales.

    La edad de inicio es cada vez menor y el consumo en las mujeres también se ha incrementado en las últimas décadas tendiendo a ser igual o mayor que en los hombres. Adicionalmente, más de la tercera parte de los habitantes de México están expuestos al humo del tabaco y en la región centro del país, el porcentaje se acerca a la mitad.

    Las prohibiciones disminuyen la rentabilidad del tabaco

    Actualmente para mantener su rentabilidad, la industria tabacalera para reemplazar los millones de consumidores muertos cada año. A consecuencia de enfermedades vinculadas con el tabaco, ha buscado otros horizontes y ha apuntado hacia los países en desarrollo y en especial a sus mujeres.

    Con ese fin incrementa anualmente la inversión en publicidad dirigida especialmente a la mujer joven y a los jóvenes y niños/as, con el fin de transformarlos en nuevos fumadores.

    Notas relacionadas:

    La FDA aprobó una nueva inmunoterapia para el cáncer de endometrio

    Planta suspendida por la FDA fabricó vacunas de AstraZeneca para México

    OJO: La FDA retira la autorización de uso de emergencia a bamlanivimab, de Lilly

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.