More
    Inicio#BreakingNewsLa OMS alerta de la tasa de infección más alta, a nivel...

    La OMS alerta de la tasa de infección más alta, a nivel mundial, durante la pandemia

    Publicado

    Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que el mundo “se está acercando a la tasa de infección por COVID19 más alta hasta ahora de la pandemia, debido al gran incremento de casos en muchas zonas del planeta”, tal y como ha informado en una rueda de prensa desde Ginebra.

    Es por ello por lo que Tedros ha lamentado que los casos y muertes por COVID19 “siguen aumentando a un ritmo preocupante…A nivel mundial, número de nuevos casos por semana casi se ha duplicado en los dos últimos meses”, tal y como ha especificado el director de la OMS.

    La OMS ha puesto la alerta en Papúa Nueva Guinea

    Debido a estos datos, se puede decir que estas cifras indican que “se está acercando a la tasa de infección más alta que hemos visto hasta ahora durante la pandemia”. Y Tedros ha apuntado que una de las razones es que algunos países que, anteriormente, habían evitado la transmisión generalizada de la COVID19, están viendo ahora un “fuerte aumento de las infecciones”.

    Como ejemplo, el director de la OMS ha puesto a Papúa Nueva Guinea que, hasta principios de año, había reportado menos de 900 casos y 9 muertes y ahora “ha notificado más de 9 mil 300 casos y 82 muertes. Aunque estas cifras siguen siendo menores que las de otros países, el aumento es brusco y la OMS está muy preocupada por la posibilidad de una epidemia mucho mayor”, tal y como ha apuntado Tedros.

    Este país recibió su primer lote de vacunas desarrolladas por AstraZeneca a través del mecanismo COVAX a principios de esta semana. “Con el apoyo de la OMS y de UNICEF, nos estamos preparado para desplegarlo en todo el país en mayo” tal y como ha avanzado Jelta Wong, ministro de Salud de Papúa Nueva Guinea.

    Por otra parte, Tedros ha aplaudido el hecho de que Australia haya donado 8 mil dosis de vacunas y varios otros países han regalado Equipos de Protección Individual (EPI), concentradores de oxígeno y equipos biomédicos a Papúa Nueva Guinea.

    Preocupación por la nueva variante surgida en La India

    Además de esta alta tasa de infección, la OMS está preocupada ahora por una nueva variante de la COVID19 identificada en la India, la cual aún no se sabe si está relacionada con el espectacular aumento de casos de coronavirus en el país.

    Esta nueva variante tiene dos mutaciones en su genoma y fue descubierta a finales de 2020 en dos estados indios y, desde entonces, “la proporción de casos ha aumentado”, tal y como ha dicho la jefa de la célula técnica anticovid de la OMS, María Von Kerkhove, en una rueda de prensa desde Ginebra.

    La India registró el pasado viernes un nuevo récord de casos diarios de coronavirus, con más de 217 mil nuevos contagios, en lo que constituye la segunda ola de la pandemia en el país, el segundo más afectado del mundo por número de casos (14,3 millones) y el cuarto por número de decesos (174 mil 308).

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".