More
    IniciocoronavirusLa Unión Europea suspende contrato con AstraZeneca ¡conoce la razón!

    La Unión Europea suspende contrato con AstraZeneca ¡conoce la razón!

    Publicado

    El comisario europeo para el Mercado Interior, Thierry Breton, anunció este domingo que la Unión Europea no renovará el contrato con la compañía farmacéutica AstraZeneca más allá del mes de junio.

    No se entregaron las dosis acordadas

    Estas declaraciones convierten en un hecho sólido lo que se venía diciendo semanas atrás. Pues la Comisión Europea presentó una demanda contra la compañía por haber incumplido su compromiso de entregar a los Estados miembros las dosis contratadas de su vacuna contra el virus de la COVID-19.

    “No vamos a renovar los pedidos después de junio. Veremos qué pasa”, ha declarado Breton a France Inter.

    “Empezamos” a renovar el contrato con Pfizer/BioNTech pero “habrá otros”, aseguró. “Comenzamos con Pfizer porque estamos trabajando sobre la segunda fase, las vacunas de segunda generación”, precisó. Se trata de “situarse antes que los otros” países para proseguir la campaña de vacunación, agregó.

    ¿Pero, además de éstas, cuáles otras razones hubo para la suspensión?

    1. Algunos de ellos fueron los retrasos reiterados en el suministro del laboratorio anglosueco.
    2. La disputa judicial en curso por incumplimiento de contrato.
    3. Sobrecarga de incertidumbre por los posibles efectos secundarios de su fórmula y falta de unanimidad entre los Estados sobre a quién pautarla (pese la insistente recomendación de uso universal por parte de la EMA).
    4. La evidencia de que Biontech-Pfizer se ha convertido en el laboratorio de cabecera de la UE.

    Se deben cumplir los suministros

    Por lo tanto, ahora el objetivo es forzar al laboratorio que preside Pascal Soriot a cumplir con los suministros que tiene pendientes. Millones de dosis adquiridas el pasado verano (cuando no existía aún ninguna vacuna) y que le reclama ya en un juzgado belga.

    AstraZeneca comprometió para este segundo trimestre del año en torno a 180 millones de dosis. El pasado marzo avanzó que solo podría entregar 70. Para los primeros tres meses se esperaban en torno a cien millones y sólo distribuyó 30.

    Noruega acaba de suspender su autorización

    Aunado a esto, el comité de expertos instalado por el gobierno de Noruega se pronunció este lunes contra la autorización de las vacunas anticovid de AstraZeneca y Johnson & Johnson (J&J), debido al riesgo de efectos secundarios graves, aunque raros.

    “Nosotros no recomendamos el uso de las vacunas de vectores virales en el programa nacional de vacunación”, declaró el jefe del comité, Lars Vorland, al entregar su informe.

    La decisión fue por los efectos secundarios graves

    “Es ciertamente a causa de los efectos secundarios graves” observados en una ínfima parte de las personas que han recibido estas vacunas, agregó Vorland.

    Preguntado por si esto significaba que no se recibiría más este inmunizante, el experto no quiso ser concluyente.

    “Todavía no se ha hecho, esperen”, dijo. “Empezamos” a renovar el contrato con Pfizer/BioNTech pero “habrá otros”. Comenzamos con Pfizer porque estamos trabajando sobre la segunda fase, las vacunas de segunda generación”, finalizó.

    Notas relacionadas:

    OPS alerta sobre riesgo del covid para adultos jóvenes

    México: mueren otros dos médicos por COVID-19

    Ssa: ¡Aún puede contagiarse más del 50% de mexicanos!

    Ssa llama a celebrar Día de las Madres con responsabilidad por covid

    Más recientes

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Estrés laboral prolongado y su relación con la hipertensión arterial prematura

    El entorno laboral moderno, caracterizado por altas demandas, plazos ajustados y una creciente presión...

    IMSS aplica un protocolo de atención para el hombro doloroso: ¿En qué consiste?

    El IMSS cuenta con el Protocolo de Atención Médica hombro doloroso, con el cual promueve una atención integral en sus tres niveles de atención.

    Más contenido de salud

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Estrés laboral prolongado y su relación con la hipertensión arterial prematura

    El entorno laboral moderno, caracterizado por altas demandas, plazos ajustados y una creciente presión...