More
    InicioHoy en Saludiario¡LAMENTABLE! Familiares entran a hospital y "roban" cuerpo de paciente muerto por...

    ¡LAMENTABLE! Familiares entran a hospital y “roban” cuerpo de paciente muerto por COVID-19

    Publicado

    Desde la llegada del virus, incontables han sido las personas que, por la fuerza, han entrado por el cuerpo de sus familiares a los centros médicos.

    ¿En dónde sucedió?

    En esta ocasión, fue en Colombia cuando una familia condujo en camilla a un muerto sospechoso de Covid-19. Además, cuando los trabajadores se percataron de esto, el cadáver fue sacado de forma violenta del hospital local.

    El secretario de Salud departamental, Julio Salas, informó que en la madrugada del jueves pasado se presentó el deceso de un hombre de 58 años. Identificado como Ramón Quintero, quien padecía de un cuadro fuerte de neumonía.

    Seguimiento de protocolos y desacuerdo familiar

    Por tratarse de un paciente sospechoso de coronavirus, los médicos les informaron a sus familiares que debían practicarle una prueba. La cual, de resultar positiva era necesario aplicarle un proceso de entrega con medidas especiales que implicaba embalaje, cremación y otros protocolos de bioseguridad.

    “Los hijos del fallecido se negaron y decidieron sacar el cadáver a la fuerza rompiendo vidrios y puertas del centro hospitalario”, anotó Julio Salas.

    Nadie pudo detenerlos

    Ni siquiera la policía pudo evitar que los familiares extrajeran el cuerpo. Lo envolvieran en una sábana y lo trasladaran en una camilla para sepultarlo.

    “¡Un muerto! Mira es un muerto”, decían los testigos que presenciaban la manera como hombres y mujeres. En medio de lágrimas e impotencia transportaban a su ser querido fallecido.

    La respuesta del hospital

    El Hospital San Rafael de Fundación emitió un comunicado en el cual rechazó el accionar de la familia del fallecido y lo tachó como un acto delictivo.

    “La E. S. E. Hospital San Rafael de Fundación, en cabeza de la doctora Diana Esther Sánchez, rechaza los actos vandálicos presentados en la mañana de hoy. En la institución debido a la arremetida que tuvieron familiares del paciente fallecido Ramón Eliécer Quintero. Quien permanecía en abandono por parte de los familiares mientras recibía la atención médica requerida”.

    Todo se cumplió en tiempo y forma

    El hospital también señala que el paciente fue atendido bajo todos los protocolos requeridos para el caso. Y que la familia, arremetió violentamente contra la planta física y el personal de salud.

    Recomendaciones para el duelo por COVID-19

    Si bien el deceso de un ser querido es un hecho lamentable y hasta difícil de creer. El gobierno de la Ciudad de México puso a disposición del público en general las Recomendaciones para familiares en duelo durante la pandemia de COVID-19.

    Algunas de las recomendaciones son:

    Rituales de despedida personales

    •  Prepara un escrito para cuando puedas reunir a todos tus seres queridos, o puedes grabar en vídeo y compartirlo en estos momentos a aquellas personas que consideres a través de redes sociales, WhatsApp, etc.
    • Utiliza técnicas narrativas terapéuticas. Puedes escribir una carta, dirigida bien a tu ser querido fallecido contándole cómo te sientes con todo lo ocurrido, o bien a una emoción concreta (Carta a mi tristeza, rabia, etc.) a Dios, a la Vida, a otras personas.
    • Se puede destinar un rincón de una habitación, que resulte más tranquila o íntima, como rincón del recuerdo. Colocar una foto de la persona fallecida u objeto que simbolice la relación con esa persona.
    • Construye una caja de recuerdos, para guardar los recuerdos de
      tu ser querido.
    • Cuelga de tu balcón, ventana o puerta algún objeto/cartel/señal
      que te recuerde a tu ser querido o simbolice su marcha.

    Rituales de despedida sociales a distancia

    • Realiza una reunión previa: Dado el confinamiento, esta reunión podrá llevarse a cabo por las personas que se encuentren conviviendo juntas. Y a través de llamada telefónica o videollamada, con los miembros de la familia que no pueden estar
      presentes.
    • Realiza una ceremonia o encuentro virtual. Propón un encuentro virtual en alguna plataforma online (Skype, Zoom, etc.) Y elabora un ritual donde cada uno pueda llevar un objeto o frase que represente a la persona fallecida y dar espacio para que pueda compartir lo que desee.
    • Publica en tu muro/red social y escribe, a modo de homenaje, acerca del legado de vida que te ha dejado.
    • Construcción de una página (web, Facebook) o grupo de WhatsApp, etc., donde familiares, amigos y conocidos puedan expresar sus condolencias y homenajear al fallecido.

    Con información de El Universal. 

    Notas relacionadas:

    Nace el primer bebé con anticuerpos en México tras vacunar a su madre

    Médica embarazada recibe vacuna contra la Covid-19 y su bebé nace con anticuerpos

    25% de la población mexicana tiene anticuerpo contra COVID19

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Estas son las enfermedades más comunes durante el otoño: desde infecciones respiratorias hasta rinitis alérgica

    Dentro de las enfermedades más comunes en otoño están el resfriado, influenza, bronquitis, bronquiolitis, rinitis alérgica y el asma bronquial.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.