More
    InicioEspecialidades MédicasEndocrinologia y NutriciónLas especialidades que realizan más consultas médicas por internet

    Las especialidades que realizan más consultas médicas por internet

    Publicado

    Desde hace poco más de dos años la vida cambió por completo para millones de personas. La pandemia de Covid-19 ha provocado que nada sea igual pero también ha impulsado algunos servicios que ya existían. Uno de los principales es la Telemedicina nació hace medio siglo para llevar los servicios de salud a las zonas rurales. Aunque ahora se ha vuelto bastante frecuente y una de sus variantes más populares es la constituida por las consultas médicas por internet. Ahora lo único que se requiere es un dispositivo con conexión y al instante se puede entablar la comunicación.

    Principales ventajas

    Esta modalidad goza de popularidad debido a todos los beneficios que ofrece tanto a médicos como a los pacientes. El primero y más importante es que no hay riesgo de contagio por la ausencia de contacto físico. Debido a que todo se realiza a distancia no hay peligro para las dos partes. Por eso cada vez más personas optan por este servicio.

    Además también se encuentra el ahorro de tiempo y comodidad porque no es necesario trasladarse a otros lugares. De hecho, el personal médico puede ofrecer el servicio desde cualquier espacio.

    Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que para el 2025 el 75 por ciento de los pacientes optarán por las consultas médicas por internet como método de atención. Esto no quiere decir que vaya a desaparecer el servicio presencial aunque con lo que vivimos hoy en día debido al confinamiento es claro que disminuirán en número.

    Especialidades que más han crecido

    De acuerdo con Adrián Alcántara, director general de Doctoralia México, plataforma que facilita la realización de consultas médicas por internet, durante el año pasado hubo un incremento récord en servicios de este tipo. Mientras que para este 2022 se espera que la tendencia se mantenga.

    • En marzo de 2020 se habilitó la consulta en línea con cerca de 4,000 profesionales de la salud registrados. En el 2021, esta cifra incrementó a más de 14,500 especialistas.
    • Tan solo en el 2021 se realizaron más de 590,000 reservaciones para consultas en línea, en comparación con el año pasado, aumentó un 181% más.
    • Las especialidades médicas con un mayor número de reservaciones de consultas en línea fueron: Psiquiatría, Endocrinología, Ginecología y Obstetricia, Dermatología y Medicina general.
    • Las ciudades en donde se realizaron más reservaciones de consultas en línea fueron: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Querétaro.

    “Hoy más que nunca los profesionales de la salud necesitan digitalizar procesos sin dejar de lado la experiencia de atención al cliente, para que ésta siga siendo eficaz y además contribuya a acercar la salud y el conocimiento de los expertos en momento críticos de la pandemia”.

    Doctoralia es la plataforma de salud más visitada de México, con más de 190,000 profesionales, 8.5 millones de visitas al mes y más de 720,000 respuestas a dudas de salud de las pacientes contestadas por alrededor de 18,000 especialistas que interactúan en la sección de “Pregunta al Experto”.

    Más recientes

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...