More
    InicioAppsLlamadas a la acción para mejorar tu práctica profesional

    Llamadas a la acción para mejorar tu práctica profesional

    Publicado

    La llamada a la acción es un medio de interacción entre el proveedor y el posible paciente. La interacción no es solo un paso para brindar un beneficio al lector (y nuevos negocios para la práctica), es una herramienta de participación y el punto de inicio de una relación.

    El sitio web y la práctica médica

    Su sitio web brinda una excelente oportunidad para presentar su práctica médica a una audiencia más amplia que casi cualquier otro medio publicitario.

    Sin embargo, son las llamadas a la acción de tu sitio web las que ayudan a convertir a los visitantes ocasionales de su sitio web (traducir: pacientes potenciales) en pacientes reales para tu práctica con una regularidad aún mayor.

    Por lo tanto, a continuación proyectamos algunas llamadas a la acción para que las incorpores en tu práctica y puedas ver a más y más pacientes nuevos en persona y en línea.

    Llamadas a la acción para mejorar tu práctica profesional

    Al enmarcar el paso de acción, que es más que las dos últimas palabras, las principales consideraciones incluyen:

    Definir tus metas y objetivos

    1. QUIÉN: Conoce las necesidades o intereses de tu audiencia
    2. QUÉ: Usa palabras de acción para dirigir y motivar
    3. POR QUÉ: Se claro sobre los beneficios o la recompensa
    4. CUÁNDO: Fomenta la acción inmediata
    5. CÓMO: Dirigir una acción simple y específica (llamar, concertar cita, pedir ahora) *Cíñete a una cosa convincente para que lo haga el paciente también.
    6. DÓNDE: Proporciona un canal de acción fácil y obvio (número de teléfono, enlace en el que se puede hacer clic, dirección);

    *Haz que la CTA sea gráficamente fuerte y prominente.

    Llamadas a la acción

    Aquí hay algunas ideas para empezar a considerar:

    • Haz preguntas abiertas para inspirar un diálogo o una discusión continua.
    • Adopta ideas o conceptos creativos, oportunos y que inviten a la reflexión.
    • Proporciona información a través de preguntas y respuestas, debates o eventos en línea.
    • Incluye formatos divertidos y participativos, como concursos o actividades que eduquen e informen.
    • Ofrece libros electrónicos, podcasts, seminarios web u otros formatos en línea descargables.
    • Facilita la inscripción o el inicio de sesión (una forma de compromiso) para eventos, etc.

    RECUERDA:

    En lugar de decirle a la gente que te dé algo (por ejemplo, “Programe una cita”), haz que sientan que hacer clic en ese botón les dará algo que no pueden obtener en otro lugar (por ejemplo, “Obtenga una consulta gratuita”).

    Incluso si en realidad no puede ofrecerles algo gratis, tu CTA (llamado a la acción) debe comunicar el valor del resultado deseado y convertir su tiempo en una mercancía. Por ejemplo, “Reserve un lugar” crea una sensación de urgencia, mientras que “Registrarse” es más fácil de ignorar. En última instancia, piensa quiénes son tus pacientes y qué quieren; luego, encuadra tus CTA para satisfacer sus necesidades.

    Notas relacionadas:

    Trastorno por consumo de cannabis: otro factor de riesgo de COVID-19

    ESTUDIO: alimentos que pueden afectar los riesgos de COVID-19 en tus pacientes

    PELIGRO LATENTE ¿Por qué no se deben mezclar dos vacunas COVID-19?

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...