More
    InicioHoy en SaludiarioLos 3 candidatos para dirigir al mejor Instituto de Salud de México

    Los 3 candidatos para dirigir al mejor Instituto de Salud de México

    Publicado

    • Este hospital fue el único de especialidades en México que logró aparecer en los primeros lugares del último ranking de nosocomios del portal de base de datos Statista.
    • Los tres finalistas cuentan con una amplia experiencia dentro del campo de la salud en nuestro país.
    • El seleccionado será el encargado de convertirse en el nuevo director del hospital durante el período 2022 a 2027.

    Lograr destacar en el campo de la Medicina en nuestro país es complicado. La competencia es demasiado alta y eso eleva la competencia. Aunque existe una unidad que lo ha conseguido y no solo dentro de nuestras fronteras sino también a nivel internacional. Su reconocimiento es tanto que ha sido considerado el mejor Instituto de Salud de México e incluso se le ha comparado con importantes unidades del resto del mundo.

    En este caso nos referimos al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ). En el 2021 logró ser el único mexicano en aparecer en los primeros lugares del ranking con los mejores hospitales del mundo elaborado por la revista Newsweek y el portal de estadísticas Statista.

    Criterios tomados en cuenta

    El trabajo analizó más de dos mil mejores nosocomios de todo el planeta que pertenecen a 25 países, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Canadá, India, Japón y México. Mientras que para poder clasificar las unidades se tomaron en cuenta tres parámetros:

    • Recomendaciones de expertos médicos (médicos, gerentes de hospitales, profesionales de la salud).
    • Resultados de encuestas de pacientes.
    • Rendimiento de médicos en hospitales.

    Al final el INCMNSZ fue el único de México en lograr colocarse en las primeras posiciones por su calidad y nivel de excelencia. Eso implica tanto el avanzado equipo tecnológico con el que se cuenta tanto la preparación y atención de sus trabajadores.

    El complejo reto de elegir al siguiente director

    Pero ahora la noticia es que el mejor Instituto de Salud de México se encuentra en medio de su campaña para definir a su nuevo director general. En el pasado te compartimos la convocatoria para encontrar al encargado de ocupar este importante puesto.

    Al respecto, la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad publicó su primer veredicto. Después de revisar a todos los interesados se definió a tres finalistas.

    1. Dr. Gerardo Gamba Ayala.
    2. Dr. Carlos Arturo Hinojosa Becerril.
    3. Dr. José Sifuentes Osornio.

    Para la siguiente etapa de la Consulta, el Presidente de la Junta de Gobierno invitó a un grupo de profesionales de reconocido prestigio a formar parte del Comité de Auscultación. Será el encargado de analizar y valorar la información presentada por los aspirantes.

    De esta manera, ahora cada uno de los candidatos será entrevistado personalmente. Como parte del proceso deben presentar su plan de trabajo junto con las propuestas para administrar la institución.

    Al final solo habrá un elegido y será el responsable de dirigir al mejor Instituto de Salud de México durante el período 2022 a 2027.

    De esta forma, se trata de una valiosa oportunidad para ser el próximo director del hospital más importante de México. De hecho, se debe recordar que este nosocomio atendió al millonario Carlos Slim cuando se infectó de Covid-19. Otro caso famoso fue el del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien evitó las instituciones privadas y acudió a este hospital la primera vez que se contagió de esta enfermedad.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...