More
    Inicio#BreakingNewsLos anticuerpos de los enfermos por COVID19 se mantienen durante un año

    Los anticuerpos de los enfermos por COVID19 se mantienen durante un año

    Publicado

    La infección por SARS-CoV-2 (COVID19) generan anticuerpos protectores en los infectados que se mantienen durante más de un año, según un estudio realizado por IrsiCaixa, en colaboración con el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de la Generalitat (IRTA) y el Barcelona Supercomputing Center (BSC).

    Julià Blanco, ha explicado, en un comunicado que “la severidad de la enfermedad es la que determina la magnitud y efectividad de la respuesta inmunitaria frente a la COVID19”. Esto significa que los pacientes hospitalizados tienen una producción de anticuerpos superior, pero su capacidad de bloquear nuevas variantes del SARS-CoV-2 se ve más afectada en comparación a la de los pacientes asintomáticos o con sintomatología leve, que generan menos anticuerpos, pero más protectores.

    La cantidad máxima de anticuerpos de COVID19 alcanza su máximo a los pocos días de tener síntomas

    “En los pacientes hospitalizados, la cantidad de anticuerpos protectores alcanza su nivel máximo pocos días después de presentar los primeras síntomas y, seguidamente, decae de manera pronunciada, hasta que se estabilizan, manteniéndose elevados en el tiempo”, ha ilustrado el coautor del estudio, Edwards Pradenas.

    La importancia es, por tanto, analizar los anticuerpos, tal y como ha determinado Blanco, “tener una buena respuesta inmunitaria es la clave, sobre todo ahora con la aparición de nuevas variantes que pueden comprometer la efectividad de nuestras defensas”.

    La vacunación también ha aumentado los niveles de anticuerpos

    Además, la vacunación contra la COVID19 ha implicado en todos los individuos del estudio (un total de 332 pacientes), un aumento en sus niveles de anticuerpos, llegando a cantidades muy similares entre todos ellos.

    Por su parte, Bonaventura Clotet, director de IrsiCaixa, ha celebrado este efecto de la vacuna, aunque ve necesario seguir analizando la respuesta inmunitaria de los que hayan recibido dosis. Para ello ha expresado que “hay que seguir haciendo un seguimiento de la inmunidad de la población a largo plazo para poder saber cuánto dura y si sigue siendo efectiva ante las nuevas variantes. Solo así podremos diseñar estrategias de prevención óptimas para combatir la actual pandemia”.

     

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.