More
    Inicio#BreakingNewsLos anticuerpos de los enfermos por COVID19 se mantienen durante un año

    Los anticuerpos de los enfermos por COVID19 se mantienen durante un año

    Publicado

    La infección por SARS-CoV-2 (COVID19) generan anticuerpos protectores en los infectados que se mantienen durante más de un año, según un estudio realizado por IrsiCaixa, en colaboración con el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de la Generalitat (IRTA) y el Barcelona Supercomputing Center (BSC).

    Julià Blanco, ha explicado, en un comunicado que “la severidad de la enfermedad es la que determina la magnitud y efectividad de la respuesta inmunitaria frente a la COVID19”. Esto significa que los pacientes hospitalizados tienen una producción de anticuerpos superior, pero su capacidad de bloquear nuevas variantes del SARS-CoV-2 se ve más afectada en comparación a la de los pacientes asintomáticos o con sintomatología leve, que generan menos anticuerpos, pero más protectores.

    La cantidad máxima de anticuerpos de COVID19 alcanza su máximo a los pocos días de tener síntomas

    “En los pacientes hospitalizados, la cantidad de anticuerpos protectores alcanza su nivel máximo pocos días después de presentar los primeras síntomas y, seguidamente, decae de manera pronunciada, hasta que se estabilizan, manteniéndose elevados en el tiempo”, ha ilustrado el coautor del estudio, Edwards Pradenas.

    La importancia es, por tanto, analizar los anticuerpos, tal y como ha determinado Blanco, “tener una buena respuesta inmunitaria es la clave, sobre todo ahora con la aparición de nuevas variantes que pueden comprometer la efectividad de nuestras defensas”.

    La vacunación también ha aumentado los niveles de anticuerpos

    Además, la vacunación contra la COVID19 ha implicado en todos los individuos del estudio (un total de 332 pacientes), un aumento en sus niveles de anticuerpos, llegando a cantidades muy similares entre todos ellos.

    Por su parte, Bonaventura Clotet, director de IrsiCaixa, ha celebrado este efecto de la vacuna, aunque ve necesario seguir analizando la respuesta inmunitaria de los que hayan recibido dosis. Para ello ha expresado que “hay que seguir haciendo un seguimiento de la inmunidad de la población a largo plazo para poder saber cuánto dura y si sigue siendo efectiva ante las nuevas variantes. Solo así podremos diseñar estrategias de prevención óptimas para combatir la actual pandemia”.

     

     

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?