More
    InicioEnfermeríaLos médicos tienen una de las tasas más bajas de divorcio entre...

    Los médicos tienen una de las tasas más bajas de divorcio entre los profesionales de la salud

    Publicado

    Las obligaciones profesionales entre los médicos a menudo entran en conflicto con la vida personal y familiar. Si bien históricamente se ha sugerido que las horas de trabajo largas y a veces impredecibles entre los médicos pueden conducir a tasas más altas de divorcio. Esto podría ser un error.

    Los médicos tienen una de las tasas más bajas de divorcio

    La investigación más grande sobre las tasas de divorcio entre médicos ha arrojado lo que puede ser un hallazgo sorprendente. En realidad, los médicos tienen menos probabilidades de divorciarse que las personas en otras ocupaciones, incluidos abogados, enfermeras y otros profesionales de la salud.

    SOBRE EL ESTUDIO:

    El estudio, publicado en línea en The BMJ (anteriormente The British Medical Journal). Encontró que las mujeres médicas tenían una mayor probabilidad de divorciarse que los médicos hombres. En particular las mujeres médicas que trabajaban más horas.

    “Se ha especulado que los médicos tienen más probabilidades de divorciarse que otros profesionales debido a las largas horas que mantienen y al estrés asociado con el trabajo. Pero ningún estudio a gran escala ha investigado nunca si eso es cierto”. Así lo dijo Anupam Jena, HMS. profesor asistente de política sanitaria y medicina en el Hospital General de Massachusetts y autor principal del informe.

    RESULTADOS:

    Después del ajuste por covariables, la probabilidad de divorciarse alguna vez (o la prevalencia del divorcio). Entre los médicos evaluados con el valor medio de otras covariables fue del 24,3% (intervalo de confianza del 95%: 23,8% a 24,8%); dentistas, 25,2% (24,1% a 26,3%); farmacéuticos, 22,9% (22,0% a 23,8%); enfermeras, 33,0% (32,6% a 33,3%). Ejecutivos de salud, 30,9% (30,1% a 31,8%); abogados, 26,9% (26,4% a 27,4%); y otros profesionales no sanitarios, 35,0% (34,9% a 35,1%).

    De manera similar, los médicos tenían menos probabilidades que los de la mayoría de las otras ocupaciones de divorciarse en el último año. En el análisis multivariable entre médicos, la prevalencia del divorcio fue mayor entre las mujeres (razón de posibilidades 1,51; intervalo de confianza del 95%: 1,40 a 1,63).

    En los análisis estratificados por sexo del médico, el aumento de las horas de trabajo semanales se asoció con una mayor prevalencia de divorcios solo para las médicas.

    Médicos, con las tasas más bajas…

    “Descubrimos que los médicos tienen una de las tasas más bajas de divorcio entre los profesionales de la salud. Para aquellos que ingresan a la medicina y están preocupados por cómo su elección de carrera podría afectar sus vidas personales, nuestros hallazgos deberían ser tranquilizadores”.

    Por último, las probabilidades ajustadas de que un médico alguna vez se divorciara o se divorciara en el último año no se asociaron consistentemente con los ingresos anuales.

    Las probabilidades ajustadas de divorciarse alguna vez disminuyeron con las horas semanales trabajadas (por ejemplo, la razón de probabilidades de divorciarse alguna vez entre los médicos que trabajaron más de 60 horas a la semana en comparación con los que trabajaron menos de 39 horas fue de 0,79; intervalo de confianza del 95%: 0,72 a 0,87).

    Notas relacionadas:

    Trastorno por consumo de cannabis: otro factor de riesgo de COVID-19

    ESTUDIO: alimentos que pueden afectar los riesgos de COVID-19 en tus pacientes

    PELIGRO LATENTE ¿Por qué no se deben mezclar dos vacunas COVID-19?

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con más plazas disponibles

    En el ENARM 2025 las especialidades médicas que ofrecen más plazas son Medicina Familiar, Medicina de Urgencias y Medicina Interna.

    ENARM 2025: ¿Nuevo modelo de selección de plazas promueve la meritocracia?

    En el nuevo proceso del ENARM 2025 ahora los mejores puntajes pueden elegir su especialidad y también su sede hospitalaria.

    ENARM 2025: Así son las guardias durante la residencia médica en Cuba (VIDEO)

    Una mexicana que es R1 de Psiquiatría compartió su testimonio acerca de las características de la residencia médica en Cuba.