More
    Inicio#BreakingNewsLos países ricos solo suministran una séptima parte de las vacunas prometidas...

    Los países ricos solo suministran una séptima parte de las vacunas prometidas a los países pobres

    Publicado

    Los países ricos y las farmacéuticas solo suministran una séptima parte de las dosis de las vacunas prometidas a los países más pobres, según el informe “A Dose of Reality”, publicado por la alianza People’s Vaccine, que revela que de los 1.800 millones de vacunas contra la COVID19 prometidas por los países ricos, hasta la fecha, solo se han suministrado 261 millones, mientras que las empresas farmacéuticas occidentales han entregado únicamente el 12% de las dosis destinadas a COVAX, la iniciativa de acceso justo a la vacunación contra la COVID19.

    Tal y como ha señalado Winni Byanyima, directora ejecutiva del ONUSIDA, “las naciones ricas y las corporaciones están fallando vergonzosamente a la hora de cumplir sus promesas y bloquean la solución real que brindaría a las población más pobres la capacidad de fabricar sus propias vacunas. Esto solo demuestra que, tristemente, las personas más vulnerables no pueden confiar en la generosidad y la caridad de los países más ricos y las empresas farmacéuticas. Las consecuencias son horribles: cientos de miles de personas mueren a causa de la COVID19”.

    Las donaciones de vacunas alivian la emergencia, pero no la respuesta a la pandemia

    “En este último año, desde que India y Sudáfrica presentaron la propuesta de suspender las patentes, ha habido más de tres millones y medio de muertes, ¿cuántas podríamos haber evitado? Es inmoral que algunos países no hayan llegado al 3% de la población vacunada y sigamos negociando. Las donaciones de vacunas pueden aliviar una emergencia, pero no son la respuesta a esta pandemia. Necesitamos más producción y que todos los países puedan comprar sus propias vacunas a un precio justo”, tal y como ha asegurado Vanessa López, directora de Salud por Derecho.

    La alianza asegura que COVAX cometió un error al no asumir que confiar en las farmacéuticas derivaría en problemas en el reparto de dosis. Las compañías han socavado la iniciativa al no destinar suficientes dosis. Las compañías han socavado la iniciativa al no destinar suficientes dosis y además no cumplir con las cantidades a las que se comprometieron.

    La semana que viene se celebra el G20 en Roma

    De los 994 millones de dosis destinadas a COVAX por Johnson & Johnson, Moderna, Oxford/AstraZeneca y Pfizer/BioNTech, solo se han entregado 120 millones (un 12%), cifra 15 veces menor a los 1.800 millones de dosis suministradas a los países ricos por estas mismas empresas. Ni Johnson & Johnson ni Moderna han aportado todavía una sola de las dosis que prometieron.

    A una semana de que los principales líderes mundiales se reúnan para la cumbre del G20 en Roma, la alianza People’s Vaccine (que cuenta con 77 miembros, entre ellos ActionAid, African Alliance, Global Justice Now, Oxfam Intermón, Salud por Derecho y ONUSIDA) hace un llamamiento para que cumplan sus promesas en favor de la vacunación mundial y se comprometan a suspender los derechos de propiedad intelectual aplicables sobre las vacunas, pruebas, tratamientos y otros instrumentos médicos para combatir la COVID19, acordando la exención propuesta del Acuerdo sobre los ADPIC de la Organización Mundial del Comercio.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.