More
    InicioHoy en SaludiarioDoctor crea el “Manual para identificar a médicos charlatanes en TikTok”

    Doctor crea el “Manual para identificar a médicos charlatanes en TikTok”

    Publicado

    • En apenas un lustro TikTok logró reunir la cifra récord de mil millones de usuarios activos.
    • Cada vez más profesionales de la salud utilizan las redes sociales para difundir su trabajo.
    • Aunque hay doctores que sí crean contenido basado en evidencia científica también hay otros que son médicos charlatanes y solo se dedican a estafar a los usuarios.

     

    El apogeo de las redes sociales ha provocado que ahora sea más sencillo transmitir cualquier tipo de mensaje. Al no existir filtros la información es directa y aunque ofrece algunos aspectos positivos también hay uno adversos muy grande. Ahora todos pueden opinar de todo y, en ocasiones, sin fundamento. Con esto en mente, lo más peligroso es el surgimiento de médicos charlatanes.

    En la actualidad hay muchas opciones de espacios con los que se puede crear contenido pero uno de los más populares es TikTok. De acuerdo con Statista es una plataforma que ya cuenta con mil millones de usuarios activos alrededor del mundo. Aunque la parte más sorprendente es que alcanzó esa cifra en menos de un lustro.

    Su mayor característica es que permite publicar y editar videos de corta duración. Las opciones son casi infinitas y van desde agregar texto y sonidos hasta cambiar el color del fondo. Además es bastante intuitiva y es uno de los motivos por los que ha captado la atención de personas de todas las edades.

    No todos los médicos crean contenido verídico y de calidad en las redes sociales

    Con este contexto, esta red social también es el espacio favorito de muchos médicos charlatanes para difundir videos con información errónea. Para identificar a un profesional de la salud verídico de uno apócrifo hay algunos detalles en los que se debe poner atención.

    Al respecto, el Dr. Octavio Arroyo, también conocido como Mr. Doctor, creó un video en el que menciona las principales características que tienen los médicos apócrifos y son las siguientes.

    No permite compartir sus videos

    Dentro de las recientes incorporaciones de TikTok está la posibilidad de compartir o hacer un dúo con un video. Esta modalidad es de utilidad para hacer reacciones a cualquier publicación dentro de la plataforma.

    En cambio, los creadores de contenido sin sustento científico no tienen habilitada esta modalidad porque saben que al hacerlo los verdaderos médicos pueden refutar sus videos.

    No tienen activados los comentarios

    Relacionado con el punto anterior, las personas que no pueden comprobar todo lo que publican en sus videos suelen eliminar la posibilidad de recibir comentarios. Con esto también evitan que los demás usuarios les escriban mensajes para desmentir sus supuestas fuentes.

    Publican links a tiendas para vender sus propios productos

    Otra características de los médicos charlatanes en TikTok es que utilizan la plataforma como medio para monetizar a cualquier costo. Con esto en mente, muchos de sus videos en realidad son comerciales para dar publicidad a un cierto remedio que por lo regular es un producto milagro o de falsa curación.

    No está mal que un creador de contenido ponga a la venta artículos como playeras, tazas o libretas. El problema es cuando los productos son “medicamentos que no curan” porque entonces se pone en riesgo la salud de las demás personas.

    https://www.tiktok.com/@mrdoctorof/video/7182737961497169158

     

    También lee:

    Los retos más peligrosos para la salud en TikTok: Del pollo somnoliento al Benadryl Challenge

    Enfermero cumple 2 años en el IMSS y lo celebra con un baile en TikTok… ¿buena idea?

    Enfermeras son despedidas por burlarse de pacientes en TikTok: Aquí puedes ver el video

    Más recientes

    ¿Cuál fue la universidad con el puntaje más alto en el ENARM 2024?

    Además de obtener el puntaje nacional más alto en el ENARM 2024 también tuvo una eficacia del 77.55%, ¿pero de qué universidad se trata?

    Premios en Salud Pública 2025: ¿Cuáles son los requisitos para participar?

    El CSG publicó la convocatoria de los Premios de Salud Pública 2025 y los requisitos para participar son los siguientes.

    Honeywell diseñó un equipo para correcto consumo de medicinas

    La nueva plataforma de Honeywell fue creada para aumentar la precisión en la dosificación de medicamentos líquidos.

    Estrés y ansiedad en México: ¿Cuántas personas hay afectadas?

    El estrés y la ansiedad están en aumento en México y son la consecuencia de la inseguridad, la presión laboral y los problemas personales.

    Más contenido de salud

    ¿Cuál fue la universidad con el puntaje más alto en el ENARM 2024?

    Además de obtener el puntaje nacional más alto en el ENARM 2024 también tuvo una eficacia del 77.55%, ¿pero de qué universidad se trata?

    Premios en Salud Pública 2025: ¿Cuáles son los requisitos para participar?

    El CSG publicó la convocatoria de los Premios de Salud Pública 2025 y los requisitos para participar son los siguientes.

    Honeywell diseñó un equipo para correcto consumo de medicinas

    La nueva plataforma de Honeywell fue creada para aumentar la precisión en la dosificación de medicamentos líquidos.