More
    InicioColombiaMarketing médico, necesario si quieres crecer tu negocio

    Marketing médico, necesario si quieres crecer tu negocio

    Publicado

    Cada vez son más frecuentes las consultas al Dr. Google. Si los médicos quieren posicionarse no pueden quedarse por fuera de la web.

    En la actualidad los pacientes se han convertido en actores proactivos del cuidado de su propia salud y utilizan cada vez más el internet en busca de información sobre diferentes padecimientos y lo nuevo en tratamientos, así como información sobre autocuidado y prevención.

    El Estudio de Consumo de Medios y dispositivos, revelando la forma en que los colombianos utilizan internet para consultar contenidos de enfermedades. Y tanto confían en la información de la red que muchos no acuden a un consultorio médico sin antes revisar y consultar lo que dice la internet.

    Ante este panorama, los profesionales de la salud y prestadores de servicios tienen en las estrategias de marketing, que les servirán para posicionar su consultorio, clínica u hospital entre los potenciales pacientes.

    Sin embargo, antes de actuar hay que saber que en esta industria se debe analizar bien el tipo de audiencia y cuidar cada detalle para que las estrategias funcionen correctamente, pues el tema que se está tratando está relacionado con la salud y el bienestar de las personas.

    Los especialistas en marketing sugieren que hay algunas herramientas que pueden ayudar a potenciar su negocio, a crecer rápidamente y mantener a sus pacientes1:

    • Desarrollar una identidad o marca personal, con la que los pacientes puedan reconocerte y ubicarte fácilmente.
    • Crear una pagina web, con la que los pacientes puedan encontrarte en la red y en la que puedas compartir información relevante, relacionada con tu campo de especialidad, sin que esto signifique una consulta.
    • Promover tu consultorio en redes sociales, donde se pueden compartir experiencias, historias y conocimientos.
    • Conocer a los pacientes y darle seguimiento oportuno; en ello se pueden utilizar herramientas como los CRM, el WhatsApp.
    • La creación de redes de colaboración con otros profesionales de la salud con quienes se puede compartir información para atraer más pacientes.

    La industria médica aún no aprovecha los múltiples beneficios del marketing digital. Sin embargo, son muchos lo que, actualmente, le apuestan a la transformación, generando contenido atractivo y la difusión en redes sociales.

    Las estrategias de marketing, además de generar más clientes, también permiten conocer la opinión de sus pacientes, las experiencias y sus sugerencias, con las cuales se pueden transformar y mejorar los servicios2.

    Al final, todo se traducen en prestigio para el médico y en el posicionamiento de su marca, de la cual deben estar pendiente si quiere si quieren consolidarse.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    1. Marketing médico, necesario si quieres crecer tu negocio [Internet]. Conexiones365.com. [citado el 5 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.conexiones365.com/nota/expo-med/gestion-hospitalaria/marketing-medico-crecer-negocio
    2. Impulse su visibilidad online [Internet]. Doctoranytime.co. [citado el 5 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://pro.doctoranytime.co/es/joinus/impulse-su-visibilidad-online?utm_term=marketing%20medico&utm_campaign=EC.Search.B2B.Campaign&utm_source=adwords&utm_medium=ppc&hsa_acc=2875443631&hsa_cam=13243457657&hsa_grp=124378482442&hsa_ad=523733474860&hsa_src=g&hsa_tgt=kwd-296758757482&hsa_kw=marketing%20medico&hsa_mt=p&hsa_net=adwords&hsa_ver=3&gclid=EAIaIQobChMI7ryF-Y6A9AIVhK7ICh0FOQ6IEAAYASAAEgIFSvD_BwE

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.