More
    InicioHoy en SaludiarioMás de 15 millones de mexicanos se ven afectados por trastornos mentales

    Más de 15 millones de mexicanos se ven afectados por trastornos mentales

    Publicado

    Alrededor de un 25 por ciento de la población mexicana presenta algún problema de salud mental. Eso se puede traducir en que los trastornos mentales afectan a más de 15 millones de mexicanos. Concretamente, es la franja de ciudadanos entre 18 y 65años los que presentan este porcentaje en lo que a problemas de salud mental se refiere y solo un 3% busca atención médica.

    Los tratamientos de los trastornos mentales deben estar avalados por evidencia científica

    Los pacientes de este tipo, según el doctor Marcelo Valencia, Investigador en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente (INPRF), en su libro “Remisión y recuperación funcional en depresión, trastorno bipolar y esquizofrenia”, “los pacientes requieren intervenciones múltiples y específicas, como medicamentos, psicoeducación al paciente y a su familia, tratamiento psicosocial y funcionamiento comunitario, en conjunto con la atención médica especializada.

    Asimismo, se debe destacar que los programas enfocados al tratamiento de los trastornos mentales deben estar avalados por evidencia científica, para así garantizar resultados óptimos, lo que mejora la calidad de vida de los pacientes.

    A nivel mundial, los trastornos mentales afectan a casi 450 millones de personas, dentro de los cuales, la depresión, bipolaridad y esquizofrenia son las más comunes. Estos trastornos se manifiestan a través de apatía, culpa, tristeza, melancolía, ansiedad y pérdida de interés.

    La medicina psiquiátrica beneficia directamente al paciente

    Los especialistas, actualmente, buscan que las personas con trastornos mentales tengan una recuperación funciona fuera del hospital, ya que de esta manera, se integra a su entorno social y mejoran positivamente su tratamiento.

    En los últimos años, el avance de la medicina psiquiátrica beneficia directamente al paciente. Esto es gracias a que los fármacos de nueva generación causan menos efectos secundarios, lo que se traduce en estabilidad emocional y mental de quienes presentan algún problema de salud mental.

    Más recientes

    Infecciones Respiratorias Agudas: Consejos médicos para su prevención

    Las Infecciones Respiratorias Agudas pueden ocurrir en cualquier momento del año pero son más comunes en otoño e invierno.

    Cómo afecta la polución urbana a la salud pulmonar de los adolescentes

    La contaminación del aire se ha convertido en uno de los mayores desafíos de...

    El poder silencioso de las EBPs en la innovación biomédica

    Las empresas biofarmacéuticas emergentes (EBPs) están redefiniendo el mapa de la innovación médica global.

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Más contenido de salud

    Infecciones Respiratorias Agudas: Consejos médicos para su prevención

    Las Infecciones Respiratorias Agudas pueden ocurrir en cualquier momento del año pero son más comunes en otoño e invierno.

    Cómo afecta la polución urbana a la salud pulmonar de los adolescentes

    La contaminación del aire se ha convertido en uno de los mayores desafíos de...

    El poder silencioso de las EBPs en la innovación biomédica

    Las empresas biofarmacéuticas emergentes (EBPs) están redefiniendo el mapa de la innovación médica global.