More
    InicioHealthcareMédico insta a las parejas a dormir solas "nunca compartan la cama...

    Médico insta a las parejas a dormir solas “nunca compartan la cama con su pareja”

    Publicado

    • Un médico que se volvió viral con sus diversos videos en las redes sociales instó a las parejas a pasar la noche en dormitorios separados si quieren dormir bien.
    • En una de sus publicaciones más recientes señala los peligros y perjuicios de acurrucarse como pareja todas las noches.
    • Desde entonces, el video viral ha sido visto más de 242,500 veces, registrando más de 25,000 me gusta y contando.

     

    Un médico que se volvió viral con sus diversos videos en las redes sociales instó a las parejas a pasar la noche en dormitorios separados si quieren dormir bien.

    El Dr. Karan Rajan, que da clases en la Universidad de Sunderland y en el Imperial College de Londres, utiliza su plataforma de redes sociales para compartir trucos de salud extravagantes con el público en general.

    The Mirror explica que una de sus publicaciones más recientes señala los peligros y perjuicios de acurrucarse como pareja todas las noches, con el médico compartiendo que, en cambio, debe dormir solo.

    “Si tu pareja termina moviéndose demasiado mientras duerme, o si ronca, lo más probable es que esto te impida entrar en el sueño REM (movimiento rápido de los ojos), la etapa más profunda del ciclo del sueño. Dada la importancia de la calidad del sueño para la salud y el bienestar general de una persona, la falta de este puede tener un impacto físico y psicológico grave”

    No todos comparten el mismo tipo de ciclo de sueño, según el Dr. Rajan, lo que significa que uno de los miembros de la pareja puede tener una falta crónica de sueño, mientras que el otro descansa bien, o al revés.

    @dr.karanrSLEEP DIVORCE

    ♬ original sound – Dr Karan Raj

    Compartir una cama aumenta el calor corporal, por lo que llevará más tiempo dormir

    Aparentemente, dormir en camas separadas también es una buena idea debido a los desencadenantes que ayudan a las personas a quedarse dormidas, incluida la temperatura corporal. Dormir al lado de otra persona aumenta el calor corporal y, por lo tanto, puede hacer que una persona no descanse lo suficiente por la noche.

    En un video de TikTok compartido con sus 4,8 millones de seguidores, el Dr. Karan dijo: “Uno de los desencadenantes que necesita para poder conciliar el sueño es la caída de la temperatura corporal central. Compartir una cama aumenta el calor corporal, por lo que llevará más tiempo dormir”.

    Desde entonces, el video viral ha sido visto más de 242,500 veces, registrando más de 25,000 me gusta y contando.

    Los seguidores, por supuesto, se han quedado algo divididos

    Los seguidores, por supuesto, se han quedado algo divididos sobre las perlas de sabiduría del Dr. Karan. Mientras que algunos juran por camas separadas, otros simplemente no pueden imaginar quedarse dormidos sin su otra mitad a su lado.

    Una persona casada lo aprobó y escribió: “Mi esposo y yo tenemos horarios y estilos de sueño totalmente diferentes, hemos dormido separados durante ocho años, ¡me encanta!”.

    Otro estuvo de acuerdo: “Después del divorcio, ¡EL MEJOR sueño de mi vida!”

    Sin embargo, una tercera persona no estuvo de acuerdo, argumentando que les “gustaban demasiado los abrazos”, mientras que otra persona bromeó: “Dígale eso a mi Yorkshire Terrier mimado y consentido en exceso”.

    Notas relacionadas:

    López Obrador promete medicinas y atención médica gratis a más tardar en un año

    ¡Mejor que en Terminator! Científicos crean piel humana viva para robots

    Llega “Of Medicine and Miracles”, la película que retrata una posible cura al cáncer

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.