More
    InicioHoy en SaludiarioDoctora exhibe a médicos de farmacia que recetan SÓLO medicina de esas...

    Doctora exhibe a médicos de farmacia que recetan SÓLO medicina de esas cadenas

    Publicado

    • Una doctora confirmó que en efecto, a los médicos de farmacia les pagan por vender y recetar los medicamentos de la cadena farmaceutica.
    • En algunos casos, reciben incentivos económicos otorgados por las farmacias. Estos se conceden por el volumen de consultas (al lograr un tope de consultas diarias) y de procedimientos realizados.
    • La mayoría de estos consultorios no cumple las expectativas laborales

     

    Hace más de dos décadas llegó a México el modelo de consulta en farmacias, el cual ganó gran popularidad entre los pacientes. No solo por su accesibilidad en precio, también por la ubicación y comodidad.

    Sin embargo, una médica se volvio viral al confirmar que en efecto, a los médicos de farmacia les pagan por vender y recetar los medicamentos de la cadena farmaceutica y NO por prescribir los mejores tratamientos para tratar las afecciones del paciente.

    ¿Porqué este esquema es tan popular?

    Las consultas van desde 30 pesos y eso resulta atractivo a la mayoría de la población, el servicio prácticamente inmediato y no es necesario hacer largas filas ni sacar una ficha como ocurre en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Pero mientras para los pacientes puede ser algo benéfico que existan este tipo de lugares por su cercanía y precio, para los médicos no necesariamente es así.

    Lo malo para los médicos de farmacia…

    A continuación se muestran algunas adversidades qué tiene trabajar como médico en este rubro:

    Prescripción específica

    En algunos casos, reciben incentivos económicos otorgados por las farmacias. Estos se conceden por el volumen de consultas (al lograr un tope de consultas diarias) y de procedimientos realizados. Por el nivel de ventas mensual alcanzado por la farmacia o como porcentaje sobre los medicamentos prescritos que el usuario compra en la farmacia.

    El monto pagado puede variar según la presentación y costo del medicamento.

    Salario bajo

    Su ingreso económico varía, pues está sujeto al valor de la consulta que pagan los/las usuarios/as, y no cuenta con prestaciones laborales como servicio médico ni
    plan de ahorro para la jubilación.

    Contratos “comodato”

    En el comodato, el personal médico se responsabiliza del cuidado del consultorio y de sus aditamentos, con la tarifa y el horario de atención establecidos por la farmacia. No existe un vínculo laboral, dado que la relación con la farmacia gira en
    torno a la cesión del consultorio.

    No hay capacitación

    Hay dificultad para acceder a algún tipo de capacitación para actualización. Las opciones que ofrecen este tipo de consultorios son conferencias sobre padecimientos, a veces online, que perciben con carácter más comercial que académico.

    Sin plenitud personal

    La mayoría de estos consultorios no cumple las expectativas laborales y profesionales, dado que no recompensa los años de estudio dedicados.

    ¿Y TÚ, QUE OPINAS DE LOS CONSULTORIOS DE FARMACIA?

    Notas relacionadas:

    Médico anuncia con un ¿eficaz? anunció sus consultas médicas

    Paciente le regala 10 pesos a médico pasante que NO tiene sueldo

    A los 15, Cristiano Ronaldo fue operado del corazón; esto sufría

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...