More
    InicioHoy en Saludiario7 formas de MEJORAR el equilibrio entre ser médica y madre

    7 formas de MEJORAR el equilibrio entre ser médica y madre

    Publicado

    • Lograr el equilibrio entre ser médica y madre requiere la misma priorización de las demandas de la vida personal y la carrera. Pero, ¿cómo se logra eso?
    • A menudo se cuestiona la dificultad de criar a un niño como mujer durante la vida profesional como médico.
    • Acá te dejamos 7 maneras de mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida como médico y madre.

     

    En este día de las madres, cabe recordar que muchas mujeres son médicas y profesionistas y que NO por eso son menos responsables de la críanza de sus hijos y muchas mantienen un equilibrio entre ser médica y madre.

    A menudo se cuestiona la dificultad de criar a un niño como mujer durante la vida
    profesional como médico. Es decir, manetener el equilibrio entre ser médica y madre. Dada la forma en que se estructuran estas capacitaciones, las madres médicas no se salvan de problemas, lo que a menudo resulta en embarazos retrasados ​​​​y de alto riesgo.

    Lograr el equilibrio entre ser médica y madre requiere la misma priorización de las demandas de la vida personal y la carrera. Pero, ¿cómo se logra eso?

    Acá te dejamos 7 maneras de mejorar el equilibrio entre ser médica y madre

    7 formas de mejorar el equilibrio entre ser médica y madre

    1. Comienza con un plan:

    No se trata de hacer más por tu familia o tu carrera, sino de hacer las cosas mejor. Por eso es importante tener un plan. Al crear tu plan, los sentimientos personales y tu propio sentido de responsabilidad deben tener prioridad sobre las normas culturales y los roles de género aprendidos. ¿Dónde estás dispuesto a ceder? ¿A qué no estás dispuesto a renunciar? La planificación ayuda a poder reevaluar y mantenerte
    actualizada sobre las opciones correctas en ese momento, y a mantener tus sueños y tu
    visión sincronizados con tu vida a medida que cambias con ella.

    2. Averigüa qué te impulsa en el trabajo

    ¿Es dinero, reconocimiento, contribución? Esto pondrá tu vida profesional en foco.

    3. Haz las paces con tus elecciones

    El objetivo no es ganar elogios por ser “la mejor madre”, sino asegurarte de que disfrutes el viaje a lo largo del camino y sigas aprendiendo.

    Ser una buena madre se reduce a que seas feliz al final del día. Es esta satisfacción la que llega hasta tus hijos y familia.

    4. Mantén un calendario de inicio ‘maestro’

    Dividiendo las tareas no te expondrás a que siempre «se quejen» los mismos o que la responsabilidad de que la casa esté limpia recaiga sobre una sola persona. Cuánto más número de personas vivan en el domicilio y especialmente si hay niños o animales, este modelo de organización cobra más sentido. De esta manera, tu casa estará siempre limpia e impoluta.

    5. Familiariza con el horario de tu pareja y utilízalo a tu favor.

    No solo es una buena idea distinguir qué días son los más flexibles para ti, sino también familiarizarte con cuándo tu pareja tiene tiempo libre o una carga de trabajo más ligera.

    6. Vigila las finanzas

    Gasta sabiamente, compra artículos con descuento y usa cupones y ofertas. Espera a que los artículos salgan a la venta en la tienda; un poco de paciencia proporciona grandes ahorros.

    7. Involucra a la familia en la organización

    La cooperación o colaboración es el proceso por el que ayudamos a los demás de forma
    desinteresada. En la vida familiar la colaboración de todos los miembros de la familia en las tareas diarias es fundamental para el buen funcionamiento del día a día. No puede dejarse todo el peso de las tareas a un solo miembro de la familia porque es totalmente injusto.

    Los niños pueden hacer estas tareas de forma acorde a su edad desde que son pequeños.

    Notas relacionadas:

    AMLO: IMSS afiliará y cotizará a 25 mil guatemaltecos ¿una decisión solidaria?

    ¡Es oficial! Ya hay aviso epidemiológico de la CONAVE por hepatitis aguda infantil en…

    5 Series sobre medicina y salud que NO te puedes perder en HBO Max

    Más recientes

    Piden integrar el autocuidado en el Sistema Nacional de Salud para combatir la resistencia antimicrobiana

    El autocuidado es la capacidad de las personas para promover la salud y prevenir enfermedades con o sin el apoyo de profesionales.

    TROOM, dispositivo médico para la rehabilitación física creado en México

    TROOM es un dispositivo médico creado en México para acompañar la recuperación de pacientes con padecimientos neurológicos, motores o del desarrollo.

    Alfasigma crea una plataforma digital con información médica sobre la colitis ulcerosa

    La nueva plataforma digital “Viviendo con Colitis Ulcerosa” ofrece información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

    Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH 2025: ¿Por qué es importante la revisión?

    Cada 24 de noviembre se conmemora en México el Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH para generar conciencia entre la población.

    Más contenido de salud

    Piden integrar el autocuidado en el Sistema Nacional de Salud para combatir la resistencia antimicrobiana

    El autocuidado es la capacidad de las personas para promover la salud y prevenir enfermedades con o sin el apoyo de profesionales.

    TROOM, dispositivo médico para la rehabilitación física creado en México

    TROOM es un dispositivo médico creado en México para acompañar la recuperación de pacientes con padecimientos neurológicos, motores o del desarrollo.

    Alfasigma crea una plataforma digital con información médica sobre la colitis ulcerosa

    La nueva plataforma digital “Viviendo con Colitis Ulcerosa” ofrece información y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.