More
    Inicio#BreakingNewsCampeones de la Salud 2023: Estos son los 9 mejores laboratorios médicos...

    Campeones de la Salud 2023: Estos son los 9 mejores laboratorios médicos de México

    Publicado

    • El InDRE se mantiene como el mayor referente internacional en el campo de la salud pública y vigilancia epidemiológica.
    • Este instituto cumplió 84 años de contribuir al bienestar y cuidado de la salud.
    • El Instituto Nacional de Salud Pública entregó el premio “Campeones de la salud” a los mejores laboratorios médicos de México.

     

    El campo de la salud es demasiado amplio y complejo. Su composición abarca mucho más que hospitales y clínicas porque también incluye laboratorios médicos y algunos destacan del resto porque hoy son considerados los mejores del país, ¿sabes cuáles son?

    Antes que nada se debe tomar en cuenta al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) “Dr. Manuel Martínez Báez”. A la fecha se trata de un referente a nivel nacional e internacional en el campo de la salud pública, recordó el director general de Epidemiología, Gabriel García Rodríguez.

    El laboratorio médico de mayor tradición en México

    En la ceremonia por el 84 Aniversario del InDRE, García Rodríguez destacó que el instituto cuenta con centros colaboradores reconocidos por las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) en materia de bioseguridad, malaria, arbovirosis y gestión de la calidad.

    El InDRE también cuenta con un Laboratorio Supranacional de Tuberculosis. En la actualidad tiene la rectoría en el diagnóstico y referencia en salud pública porque marca pautas y lineamientos de la vigilancia por laboratorio para todo el sector Salud.

    En este sentido, subrayó que el InDRE aplica un sistema de gestión de calidad que sustenta las metodologías acreditadas y certificadas. Además es análogo a la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública.

    Resaltó que ahora el reto es que la vigilancia por laboratorio y la integración de los 31 diagnósticos del marco analítico básico de la red en los estados estén alineados al sistema de gestión de calidad, cadenas de custodia, procesos de bioseguridad y gestión de insumos.

    García Rodríguez reconoció que COVID-19 representó un desafío para el país. Sin embargo, el InDRE fue punta de lanza a nivel nacional y regional resultado de los altos estándares de calidad y del trabajo asertivo realizado en estos 84 años.

    En representación del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, acudió al evento el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, quien resaltó que lo más importante de las instituciones son las personas que las conforman, por lo que la labor del personal operativo y directivo del InDRE ha sido vital para la identificación, mitigación y control de las diferentes pandemias que han marcado la salud pública del país y del mundo.

    Subrayó que la Red Nacional Laboratorios de Salud Pública, en coordinación con la epidemiología de campo y la medicina clínica, fueron los pilares para brindar la mejor respuesta ante la pandemia de COVID-19.

    Los mejores laboratorios médicos de México

    Para cerrar, Cortés Alcalá entregó el premio “Campeones de la salud” que otorga el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) a laboratorios que integran la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública:

    • Laboratorio del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Dr. Salvador Zubirán”.
    • Laboratorio del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”.
    • Laboratorio Central de Epidemiología del Centro Médico Nacional “La Raza”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
    • Laboratorio del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”.
    • Laboratorio del Hospital Juárez de México.
    • Laboratorio del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.
    • Laboratorio del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
    • Laboratorio Estatal de Salud Pública de la Ciudad de México.
    • Laboratorio Nacional de Referencia de Cofepris.

     

    También lee:

    Laboratorios Grin, líder en fabricación de medicamentos oftalmológicos

    Este es el único hospital mexicano que aparece entre los mejores del mundo

    México asesora a médicos de Alemania acerca de control de pandemias

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.