More
    Inicio#BreakingNewsMéxico continúa con la vacunación de AstraZeneca a pesar de su prohibición...

    México continúa con la vacunación de AstraZeneca a pesar de su prohibición en algunos países

    Publicado

    La pandemia del coronavirus sigue avanzando a pasos agigantados por todo el mundo. La vacunación es uno de los principales elementos que se están llevando para frenar la expansión del virus. Varios países de Europa han detenido la vacunación con la dosis de AstraZeneca, tras detectarse varios casos de trombosis.

    Pero en México, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado que la estrategia nacional de vacunación con esta empresa sigue adelante. El mandatario, en su rueda de prensa, ha sentenciado que “no se consideran riesgos en su aplicación”.

    España, Alemania y Francia ya han paralizado la vacunación con AstraZeneca

    Esta rueda de prensa tuvo lugar pocas horas antes de que España se sumara a otros países como Francia y Alemania en pausar la inmunización con la vacuna de AstraZeneca. Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, por su parte, ha reconocido que, peses a la decisión de varios países europeos es prudente y no hay motivos para señalar la vacuna como causante de coágulos. Para ello, ha expresado que que “la frecuencia de los eventos trombóticos en la población vacunada no es mayor a la que se esperaría que ocurriera de manera natural en una población mayor. no es la vacua la que está causando estos eventos”.

    México cuenta con un total de 870 mil dosis de AstraZeneca, la tercera reserva más grande detrás de las de Pfizer y Sinovac. La vacuna de la farmacéutica se está produciendo y envasando en México, y compone un engranaje crucial en la estrategia para combatir la crisis provocada por el coronavirus en toda América Latina.

    Las posibilidades de completar, a buen ritmo el plan de vacunación en México se disminuyen semana a semana. El Gobierno, por tanto, ha acudido a Estados Unidos para lograr un reparto equitativo de las vacunas producidas. Sin embargo, Joe Biden, el mandatario estadounidense, ha descartado compartir dosis por el momento.

    Solo 11 mil vacunados han sufrido efectos adversos

    Aunque, pese a ello, López Obrador se ha mantenido optimista con la voluntad de cooperación del presidente estadounidense y López-Gatell ha confirmado que “la negociación ha sido exitosa” y que el próximo martes, el canciller, Marcelo Ebrard, informará sobre cuántas vacunas ha conseguido adquirir de Washington y cuándo se distribuirán.

    Por estos momentos, AstraZeneca se seguirá usando para completar el plan nacional de vacunación masiva que incluye a adultos mayores. Pese a la suspensión en algunos países del uso de este fármaco, López-Gatell ha asegurado que si bien la decisión es prudente hasta que se encuentre evidencia de una posible reacción adversa que provoque coágulos, no hay una casualidad directa todavía entre estos y la vacuna.

    López-Gatell ha insistido diciendo que “dado todo lo que sabemos hasta ahora, se dará a conocer una postura en los próximos días que descarte la relación entre la vacuna y los eventos trombóticos, y Europa la utilizará nuevamente”.

    En estos dos días siguientes, el grupo de asesoramiento estratégico de vacunación de la OMS discutirá los casos de trombosis, según el subsecretario. De las 4,4 millones de dosis aplicadas hasta ahora, solo ha habido 11.835 eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización (ESAVI). De ellas, 11 mil 316 corresponden a casos tras aplicar el vial de Pfizer y 409 a AstraZeneca.

     

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.