More
    InicioHoy en Saludiario“México tendrá uno de los mejores sistemas de salud pública del mundo”:...

    “México tendrá uno de los mejores sistemas de salud pública del mundo”: AMLO

    Publicado

    • El nuevo anuncio publicitario de AMLO afirma que ahora sí México tendrá un sistema de salud pública de calidad.
    • Su compromiso de ofrecer atención y medicamentos gratuitos para todos los mexicanos se mantiene.
    • Acusa que los últimos gobiernos neoliberales se encargaron de privatizar la salud pero ahora su apuesta es por el sector público.

    Los anuncios con motivo del cuarto informe de gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya empezaron a ser difundidos. El objetivo es dar a conocer el trabajo realizado durante los últimos 12 meses y mencionar sus siguientes compromisos. Como parte de estos anuncios se difundió un video en el que el mandatario habla sobre el sistema de salud pública al que aspira.

    En ese sentido, desde antes de convertirse en presidente mencionó en diversas ocasiones que la salud era una de sus prioridades. Además convirtió la frase “primero los pobres” en uno de sus referentes para obtener popularidad entre la población.

    Por su parte, uno de los compromisos que mencionó desde el primer día de su gestión es que México por primera vez alcanzaría la universalización de la salud. Se trata de una meta que han prometido los últimos gobernantes pero ninguno lo ha conseguido. En cambio, AMLO ha dicho que su máxima meta es ofrecer atención y medicamentos sin costo a todos los mexicanos.

    A pesar de las buenas intenciones no todo ha sido como se tenía pronosticado. En primera instancia y como lo menciona en su video promocional, la llegada de la pandemia interrumpió todos los planes que se tenían. Durante el 2020 hubo un cambio radical que obligó a cambiar todas las estrategias que se tenían.

    México tendrá uno de los mejores sistemas de salud del mundo

    Ahora bien, en este nuevo spot, López Obrador, quien aparece acompañado del director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, afirma que “ya pasó la pandemia”. Por lo tanto, es momento de continuar con lo que se tenía planificado con anterioridad.

    De igual forma, afirma que durante décadas los gobernantes neoliberales se enfocaron en la privatización de la salud. En cambio, de acuerdo con sus palabras, ahora la situación es distinta. Por eso, de forma firme menciona que “vamos a levantar el sistema de salud pública”.

    Esta promesa es la misma que ha repetido con frecuencia durante los últimos cuatro años y aunque se han emprendido algunas acciones, todavía no se ha conseguido.

    Un sistema de salud al estilo nórdico

    Una de las frases más emblemáticas de AMLO es que México tendría un sistema de salud al estilo nórdico. El problema es que para alcanzarlo primero se debe invertir lo suficiente. Para poner en perspectiva, Suecia destina el 11.9 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) al rubro de la salud, mientras que Noruega dedica el 9.7 por ciento en este rubro. Por su parte, en México la cifra es de apenas el 2.7 por ciento.

    Otro punto a destacar es que los sistemas de salud de los países nórdicos llevan varios años de funcionar gracias a la prevención en lugar de la curación, lo que ha provocado que disminuyan las tasas de enfermedades crónico degenerativas como infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares y cáncer.

    En conjunto, los países nórdicos ofrecen atención sanitaria y medicamentos gratuitos a todos sus habitantes, además de que los médicos y enfermeras cuentan con salarios competitivos acordes a la importancia de sus actividades.

    También lee:

    “Voy a dejar un sistema de salud en óptimas condiciones”: AMLO

    “El sistema de salud estaba en el suelo pero la 4T lo ha levantado”: AMLO

    “Quiero pasar a la historia como el Presidente que más ha hecho por el sistema de salud”: AMLO

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.