More
    InicioConsultorioMéxico sí va a vacunar a los menores de edad

    México sí va a vacunar a los menores de edad

    Publicado

    Hugo López-Gatell, subsecretario de prevención y promoción de la Salud, ha expresado que en México si se vacunará a los menores de edad contra la COVID19, siempre y cuando sean casos donde los menores tengan riesgos para desarrollar una enfermedad grave. Incluso la Secretaría de Salud ya tiene una especie de censo y reveló que estima que se aplicarán estas vacunas a poco menos de 1 millón de menores de edad.

    En concreto, los menores de edad que serán vacunados en México son algunos de los que presentan estas enfermedades o padecimientos:

    • Cáncer.
    • Insuficiencia renal.
    • Insuficiencia hepática.
    • Infección por VIH en estado avanzado.

    En México serán vacunados niños con enfermedades congénitas o discapacidad

    Además, el subsecretario de Salud de México dijo que serán vacunados menores de edad con algunas discapacidades y enfermedades congénitas, aunque no expresó cuáles serán los casos específicos.

    Aunque también enfatizó que “no hay consenso científico en este momento sobre la utilidad de las vacunas en niños, niñas y adolescentes que no tienen comorbolidades…No hay evidencia de que sea necesario o significativamente útil vacunar a personas menores de edad sanas…Lo que hoy estamos planteando puede ser que cambie mañana, si cambia hay evidencia científica, no presión comercial o propaganda, que sugiere que es conveniente, no tenemos limitación alguna en hacerlo”.

    Las declaraciones del subsecretario de Salud de México se dan después de que BioNTech y Pfizer anunciaran sus intenciones de presentar documentación para recibir autorización para sus vacunas contra COVID19 a menores de 11 años. Mientras tanto, la farmacéutica ya ha recibido autorización para menores de 17 años y mayores de 12 en varios países, México incluido.

    Lo que la OMS ha dicho desde hace ya varios meses es que, dado que niñas, niños y adolescentes suelen tener una enfermedad moderada al contraer COVID19, no recomienda su vacunación activa “a menos que formen parte de un grupo de alto riesgo para tener COVID19”, la misma aproximación que Secretaría de Salud está proponiendo.

    La OMS afirma que la vacuna es segura en mayores de 12 años

    “Es menos urgente vacunarlos que a las personas mayores, aquellos con condiciones crónicas de salud o trabajadores de la salud” se lee en las recomendaciones generales de la OMS. Incluso, la organización asegura que se necesita más información sobre las diferentes vacunas para hacer recomendaciones generales.

    Habiendo dicho eso, la OMS sí ha concluido que la vacuna de Pfizer es segura para mayores de 12 años. Desde luego, la recomendación no ha detenido programas de vacunación más universales como el de Estados en donde la vacuna a menores de edad se puede aplicar a cualquier adolescente sin importar si está o no en un grupo de riesgo, por comorbolidades.

    El sitio de los CDC en Estados Unidos afirman que, aunque hay menos niños y adolescentes enfermos con COVID19 en comparación con adultos, sí se “recomienda a todos los mayores de 12 años obtener una vacuna contra el coronavirus”.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.