La actual pandemia de Covid-19 ha revalorizado el trabajo que realizan los profesionales de la salud. Son las personas encargadas de arriesgar su propia integridad para cuidar a los demás. Además también enfrentan extenuantes jornadas laborales en las que no hay tiempo para descansar. Siempre se debe estar atento y dispuesto ante cualquier emergencia que se pueda presentar al interior de los hospitales.
Cuando comenzó la expansión de este nuevo virus por el mundo, en varios países de Europa se reconoció el trabajo de miles de médicos y enfermeras. Ante el confinamiento obligatorio, en diversos momento del día la ciudadanía se coordinaba para ofrecer un minuto de aplausos a todos los encargados de atender este problema de salud. Fueron momentos emotivos que al menos de manera mínima pero funcionaron para reconocer el trabajo del personal sanitario.
#covid_19italia
Alle 12 in tutta Italia è partito un applauso scrosciante rivolto a medici e infermieri per ringraziarli del lavoro che stanno svolgendo nella lotta al #coronavirus pic.twitter.com/b2FSf8ma2Y— Sky tg24 (@SkyTG24) March 14, 2020
Agresiones contra médicos y enfermeras en México
A su vez, en México ha ocurrido un fenómeno inverso que ha generado indignación y molestia. Los médicos y enfermeras enfrentan los mismos riesgos que sus colegas en otros países, pero la diferencia es que aquí no se les reconoce sino que se les ataca.
No son casos aislados porque ya se han registrado varios ataques en distintos puntos de México hacia médicos y enfermeras. La mayoría de las agresiones han ocurrido en la vía pública con el argumento de que los trabajadores de la salud podrían infectar de Covid-19 a todos los que se encuentren a su alrededor.
De manera injustificada e irresponsable se arroja cloro contra los trabajadores de la salud. Más allá de echar a perder su ropa y provocar daños en la piel, la agresión es un insulto contra todo el gremio. No sólo se afecta la parte física sino también la emocional y es bastante peligroso porque motiva que se le pierda el respeto a los encargados de atender los problemas de salud de la población.
#Zapopan Rocían con cloro a enfermera de Zapopan. “Me quemaba mucho en la piel” dice llorando. https://t.co/aEbxAdWuRs pic.twitter.com/IRZ0Nwybj5
— Guanajuato Informa (@GtoInforma) April 21, 2020
Inclusive cuando no se trata de ataques físicos, también han aumentado las amenazas y agresiones verbales contra el personal sanitario en México. En algunos lugares como tiendas de autoservicio se les ha prohibido el paso por considerar que son un foco de infección.
Por su parte, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ha recibido 35 quejas de parte de trabajadores de la salud. Pero lo cierto es que son muchos más los que han sido agredidos pero no han querido denunciar.
Lo más triste es el contraste entre otras naciones y México. Por eso es momento de reflexionar y exigir acciones estrictas e inmediatas para buscar una solución. Inclusive en días pasado se dio a conocer una propuesta para castigar con mayor severidad las agresiones contra profesionales de la salud en nuestro país.
¿Y tú cómo consideras que se podrían combatir las constantes agresiones que reciben los trabajadores de la salud?