More
    InicioHoy en Saludiario¡Monta tu clínica privada! Te damos 10 claves para lograrlo con éxito

    ¡Monta tu clínica privada! Te damos 10 claves para lograrlo con éxito

    Publicado

    Comenzar tu propia clínica privada médica es una forma emocionante de tomar la práctica de la medicina en tus propias manos. Desafortunadamente, también es complicado y desafiante.

    Para que tu negocio médico tenga éxito, necesitas un plan claro y detallado desde el principio para mantener las cosas en marcha según lo previsto. Por lo que HOY te mostramos una guía con las 10 claves para lograrlo con éxito y que te atuyarán a comenzar tu clínica médica privada INDEPENDIENTE.

    ¡Monta tu clínica privada! Te damos 10 claves para lograrlo con éxito

    1. Recursos Humanos

    El contar con un equipo de personas adecuado para prestar un servicio de calidad, es la clave para construir un consultorio y atraer a pacientes satisfechos. Aunque además de los facultativos médicos, tendrás que tener en cuenta al resto del personal (recepcionista, limpiadores, etc.) ya que también forman parte de la imagen del negocio y pueden ser la primera impresión que se lleven los pacientes.

    2. Equipamiento de la clínica privada

    Según se la especialidad a la que te dediques, tu clínica privada médica, deberás contar con más o menos equipamiento. Para marcar la diferencia respecto a otros consultorios, debes contar con tecnología médica puntera.

    3. Trámites burocráticos

    Lo primero al montar tu propia clínica privada será llevar a cabo todo el papeleo, es decir todos los trámites burocráticos y gestiones con las administraciones público. Este es, sin duda alguna, el paso más tedioso, pero ten claro que debes tener todo en regla y empezar el negocio con buen pie.

    4. Elegir la ubicación para tu clínica privada

    Este es otro de los aspectos fundamentales. Deberás elegir la localización en función del tipo de paciente al que te quieras dirigir. Debes decidir, por tanto, situar la clínica en un lugar concurrido o no.

    5. Promocionar la clínica

    Aunque la ubicación es importante, es cierto que la visibilidad se puede lograr a través de otros medios. Para promocionar tu clínica privada médica puedes crear un pequeño evento de inauguración y también dar a conocer el centro a través de la publicidad y las redes sociales.

    6. Estudio de mercado

    Antes de inaugurar tu consultorio médico privado, deberás hacer un estudio de mercado, detallando el plan de marketing de tu clínica privada, con los potenciales pacientes y los principales competidores. Además, con este estudio de mercado sabrás elegir el mejor sitio para el consultorio.

    7. Estudio de gastos e ingresos

    Se trata de una proyección sobre el flujo de caja de la empresa. Esto es la previsión de gastos e ingresos.

    8. ¿Solo o acompañado?

    Esta es una gran decisión a la hora de inaugurar un consultorio médico. Deberás tener claro si quieres emprender de forma individual o en asociación con otros profesionales. Debes saber, de antemano, que iniciar un negocio de este tipo incluye una inversión grande tanto de tiempo como de dinero.

    9. Gestión de la clínica privada

    Una de las claves a tener en cuenta es definir cómo se gestionará el consultorio médico privado. Es un tanto obsoleto el registro de archivos y pacientes en papel. Lo ideal será implantar un software de gestión para cuidar de todos los registros.

    10. Administración

    Tu clínica privada médica debe contar con una sala de espera acogedora y espacio suficiente para todo lo que necesites. Es por eso por lo que deberás trabajar en tu atención al público, empatía, amabilidad y comprensión.

    Notas relacionadas:

    Tumor “milagro”: la enigmática curación de cáncer que mamá de Nodal asegura tener

    Tamaulipas emite ALERTA por variante del COVID-19 “XE”

    COVID-19 ¿Qué se espera de las nuevas variantes XD, XE y XF? Un virólogo…

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.