More
    Inicio#BreakingNewsLlega un nuevo medicamento que evitará cirugía ocular para solucionar las cataratas

    Llega un nuevo medicamento que evitará cirugía ocular para solucionar las cataratas

    Publicado

    • Hasta ahora parecía que el único tratamiento para las cataratas era mediante la operación.
    • Sin embargo, parece que ha surgido un nuevo tratamiento farmacológico, que mejora la visión de la mayoría de los ratones en los que se ha probado.
    • En este caso, los investigadores utilizaron un tipo diferente de oxisterol, conocido como VP1-001.

     

    Estamos comenzando a acostumbrarnos a ver grandes mejoras y avances en enfermedades tan comunes como el cáncer o la obesidad. En este caso el turno es de las cataratas y un nuevo medicamento que podría evitar que más de uno pase por quirófano.

    Quién no conoce algún caso de cataratas y que, en consecuencia, ha tenido que pasar por quirófano para operarlas. Al final es una las formas más comunes de deterioro de la visión y nuestros mayores, por lo tanto, lo sufren asiduamente.

    Hasta ahora parecía que el único tratamiento era mediante la operación (y bien es cierto que ha mejorado mucho y los pacientes experimentan una mejoría total de forma casi inmediata). Sin embargo, parece que ha surgido un nuevo tratamiento farmacológico, que mejora la visión de la mayoría de los ratones en los que se ha probado.

    ¿Qué son las cataratas?

    Primero de todo, expliquemos qué son las cataratas, para hacernos una idea: en pocas palabras, son cúmulos de proteínas que se forman en el cristalino del ojo, de ahí ese color blanco tan característico, que nos dificulta la visión.

    La operación consiste en la retirada de ese cristalino y su sustitución por uno nuevo.

    Los oxiesteroles han sido los compuestos estrella usados para algunos fármacos que tratasen este problema. Sin embargo, no han surtido el efecto deseado. En este caso, los investigadores utilizaron un tipo diferente de oxisterol, conocido como VP1-001.

    Aplicaron el fármaco por vía tópica en un ojo de 26 ratones con cataratas, mientras que otros nueve ratones se dejaron sin tratar. En cuanto a los resultados obtenidos, el 61% experimentó una mejora.

    “Es la primera investigación de este tipo en el mundo. Ha demostrado que existe una notable diferencia y mejora en la óptica entre los ojos con el mismo tipo de catarata que fueron tratados con el compuesto en comparación con los que no lo fueron”, explica Barbara Pierscionek, autora principal del estudio.

    Sin embargo y pese a las buenas noticias, andémonos con cuidado. Y es que, este fármaco, al igual que ha pasado con tantos otros anteriores podría no ser la panacea para las cataratas. Los resultados son positivos pero todavía no se sabe al 100% el alcance que podría llegar a tener y si sirve para todo tipo de cataratas.

    Como siempre ocurre con los estudios en animales, aún queda mucho trabajo por investigar, como comprobar si el mismo mecanismo funciona en los humanos.

    Notas relacionadas:

    ¿Cuánto gastan los hospitales públicos de México en la RENTA de sus equipos?

    Dan a conocer el acuerdo de salud entre México y Cuba: esto contiene

    Uber, Didi y Beat, la alternativa laboral de muchos médicos con mención honorífica, pero…

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.