More
    Inicio#BreakingNewsEstos serían los 5 nuevos días de descanso obligatorio en México

    Estos serían los 5 nuevos días de descanso obligatorio en México

    Publicado

    • La propuesta busca reformar el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo para agregar cinco días de descanso obligatorio para todos los mexicanos.
    • Uno de los sustentos es que todos los trabajadores deben tener derecho a disfrutar de las costumbres y tradiciones mexicanas sin excepción.
    • En la actualidad sólo hay siete días considerados de asueto en el país.

     

    El trabajo es necesario en la vida porque es la base para recibir un salario y poder subsistir. Aunque cuando es en exceso puede ser contraproducente porque genera graves daños en la salud física y mental. Con esto en mente, una reciente propuesta busca agregar cinco días de descanso obligatorio en México, ¿pero de qué fechas se trata?

    En primera instancia se debe señalar que nuestro país es uno de los que menos descansa en el mundo. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo sólo hay siete días oficiales de asueto. Se trata de los únicos en los que nadie debe trabajar y, si lo hace, debe recibir un pago doble (o triple en caso de que se trate de domingo).

    Mientras que ahora trascendió una propuesta presentada por el diputado local Nazario Norberto Sánchez ante el Congreso de la Unión. Con base en su planteamiento se deben agregar otros cinco días de descanso obligatorio.

    El funcionario indicó que los mexicanos trabajan 23 por ciento más que en otros países. Con esto en mente, cada uno labora un promedio de mil 730 horas. A pesar de lo anterior no significa que sean más productivos o con un rendimiento mayor al de otras naciones.

    Nuevos días de descanso obligatorio propuestos

    El político menciona que todos los trabajadores deben tener derecho a disfrutar de las costumbres y tradiciones mexicanas. Por lo mismo, indicó que hay cinco fechas específicas que algunas empresas las otorgan de forma voluntaria a sus empleados aunque ahora busca que todas las apliquen.

    • El 5 de mayo: Aniversario de la Batalla de Puebla.
    • El 10 de mayo: Conmemoración del Día de las Madres.
    • El 15 de mayo: Conmemoración del Día del Maestro.
    • El 1 y 2 de noviembre: Día de Muertos.

     

    De momento la propuesta para reformar el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo fue turnada por el Congreso de la Ciudad de México a comisiones. Ahora será analizada y discutida para ver si es viable o no el proyecto.

    Días de descanso obligatorio

    Ahora bien, de acuerdo con la legislación actual hay siete días de asueto y se trata de los siguientes.

    • 1 de enero por Año Nuevo
    • 5 de febrero en conmemoración por la Promulgación de la Constitución Mexicana
    • 20 de marzo por el natalicio de Benito Juárez
    • 1 de mayo por el Día del Trabajo
    • 16 de septiembre por la Independencia de México
    • 20 de noviembre por la Revolución Mexicana
    • 25 de diciembre por Navidad

     

    Ahora bien, aunque se trata de una disposición federal también hay excepciones y las principales son los profesionales de la salud. Sabemos que dentro de la Medicina el trabajo nunca se termina. Existen áreas como Urgencias y Ginecología y Obstetricia que siempre deben permanecer abiertas.

    Vacaciones dignas ya son una realidad

    Finalmente, apenas hace unos días se firmó el decreto con el que se autorizó la reforma conocida como vacaciones dignas. Consiste en duplicar el período que tienen todos los colaboradores de solicitar días de descanso al cumplir su primer año de trabajo.

    De esta manera, a partir del 1 de enero de 2023 pasan de seis a 12 días de vacaciones con goce de sueldo que deben recibir los trabajadores.

     

    También lee:

    Todos los días de descanso obligatorio y puentes en el 2023

    Ofrecer más días de vacaciones: Beneficios para la salud mental

    Gráfica del día: Días de vacaciones que tienen los médicos en el mundo

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.