More
    InicioNoticiasNutriólogos recomienda estos alimentos para disfrutar las fiestas patrias

    Nutriólogos recomienda estos alimentos para disfrutar las fiestas patrias

    Publicado

    • Los nutriólogos del IMSS recomiendan consumir platillos de mejor calidad nutricia, incrementar la ingesta de verduras y evitar alimentos altos en grasa.
    • La principal característica de las fiestas patrias es la abundancia de comida y por eso se deben cuidar las porciones de los alimentos.
    • Las personas con enfermedades crónico-degenerativas deben apegarse al tratamiento farmacológico y las medidas de autocuidado de su médico.

    La llegada de septiembre marca el inicio de una fecha muy especial para México. Se trata de las fiestas patrias con motivo del aniversario de la Independencia pero un problema es que abunda la comida y algunos alimentos no son realmente saludables. Por lo tanto, no es suficiente con evitar los excesos sino adquirir una dieta adecuada.

    Lo que sí y lo que no se debe comer

    Los platillos típicos de esta festividad se pueden disfrutar de una manera saludable al prepararlos de forma higiénica y cuidar las porciones que se consuman. Con esto en mente, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan evitar alimentos fritos, capeados o empanizados. Además es necesario tomar de preferencia agua simple, de limón o jamaica sin azúcar.

    La líder de Proyectos de Nutrición en la División de Promoción a la Salud del IMSS, Jamile Rodríguez Selem, afirmó que es posible disfrutar los platillos típicos de esta época del año de una manera saludable. Lo único que se debe hacer es realizar algunas adecuaciones para que sean de mejor calidad nutricia.

    “En el caso del pozole, es más saludable cuando se elige agregar pollo en lugar de carne de cerdo. También se debe incorporar suficiente verdura como lechuga, rábanos, cebolla y orégano. Y en caso de acompañarlo con tostadas deben sustituir las fritas por horneadas y utilizar crema y queso bajos en grasa. Lo mismo con los chiles en nogada, que sean sin capear”.

    La nutrióloga del IMSS recomendó elegir verduras como zanahoria, pepino y apio en lugar de botanas altas en sales y grasas. De igual forma, ingerir aguas frescas como limón, jamaica o tamarindo en lugar de refrescos.

    Precisó que el consumo de alcohol y sus mezcladores “en esta temporada y en cualquier otra no es recomendable, ya que aportan muchas calorías y favorecen el aumento de peso y descontrol en pacientes con diabetes, hipertensión y descontrol glucémico”.

    Recomendaciones para pacientes con padecimientos crónico-degenerativos

    La licenciada Rodríguez Selem enfatizó que se debe prestar especial atención a las personas con padecimientos crónico-degenerativos para evitar el descontrol de la enfermedad y sus posibles complicaciones, de igual manera, es necesario apegarse al tratamiento farmacológico y no prescindir de él a menos que sea por prescripción médica.

    Exhortó a la población a no centrar la atención solamente en la comida, durante la reunión es importante convivir, bailar, reír y disfrutar del momento en compañía de familiares o amigos.

    “Sabemos que esta temporada está llena de festejos, en la mayoría de estas celebraciones se consumen alimentos y bebidas de alto contenido calórico. Un solo día de festejo no define nuestros hábitos diarios, lo importante es saber retomar el estilo de vida saludable los días posteriores”.

    También lee:

    Consejos para mantener una alimentación saludable para el corazón

    Nutrióloga mexicana hace historia: Imparte una TED Talks sobre alimentación

    Alimentación adecuada y ejercicio físico pueden mejorar la respuesta a las vacunas

    Más recientes

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Más contenido de salud

    Salud del sueño: por qué las siestas cortas benefician al corazón

    En un mundo acelerado, donde el descanso parece un lujo, las siestas breves se...

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.