More
    InicioDesarrollo PersonalOJO: 4 medicinas que recetas y son más peligrosas de lo que...

    OJO: 4 medicinas que recetas y son más peligrosas de lo que dicen las farmacéuticas

    Publicado

    El investigador británico Ben Goldacre asegura que los organismos reguladores aprueban muchas veces medicamentos que son levemente eficaces, con graves efectos secundarios. Por la sola posibilidad de que resulten útiles para alguien, en algún sitio, cuando no existen otras alternativas.

    ¿Desconocimiento o enriquecimiento?

    Sin embargo, lo que no todo el mundo sabe, es que muchas veces los médicos, por desconocimiento, en su mayoría. O por intereses económicos, en algunos casos, recetan fármacos innecesarios o que cuentan con otras opciones más seguras o eficaces.

    De hecho, el consumo de medicamentos con receta es la tercera causa de muerte tras las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

    Conoce cuáles son

    La periodista Martha Rosenberg, autora de ‘Born with a Junk Food Deficiency: How Flaks, Quacks, and Hacks Pimp the Public Health’ (Prometheus Books). Ha señalado en ‘Alternet’ lo peligrosos que pueden ser cuatro de los medicamentos más recetados en el mundo si se toman a la ligera.

    1. Omeprazol y esomeprazol

    Estos protectores estomacales son los medicamentos más conocidos y utilizados de la familia conocida como “inhibidores de la bomba de protones”. Unos fármacos que reducen la producción de ácido en el jugo gástrico.

    Lo que casi nadie sabe es que estos medicamentos pueden conllevar numerosos peligros. En 2012, la FDA alertó de que las personas que los consumen de forma continuada están más expuestas a una infección por ‘Clostridium difficile’. Una especie bacteriana que es la principal causante de la colitis seudomembranosa, una enfermedad potencialmente letal, y que parece cada vez más resistente a los antibióticos.

    2. Lipitor (atorvastatina)

    Las estatinas son fármacos que se utilizan para tratar el colesterol en sus distintas formas, y son unos de los medicamentos más recetados en todo el mundo. Pero sus efectos secundarios no han sido tan estudiados y son numerosos: problemas gastrointestinales, dolor de cabeza, insomnio y, lo más grave, afecciones musculares como la mialgia. Aún así, se recetan a diestro y siniestro.

    3. Crestor (rosuvastatina)

    La FDA, aseguró que Crestor era uno de los cinco fármacos más peligrosos en circulación.

    Public Citizen, uno de los más importantes grupos de defensa del consumidor de EEUU, pidió su retirada de la circulación tras conocer los resultados de una investigación publicada en la revista ‘Circulation’. Misma que aseguraba que el medicamento provocaba un riesgo mucho mayor de sufrir enfermedades como la rabdomiolisis, la proteinuria, la nefropatía o la insuficiencia renal, que otras estatinas igualmente eficaces.

    4. Vytorin

    Este fármaco de MSD y Schering-Plough es una combinación de la ezetimiba (un fármaco antihiperlipidémico) y la simvastatina (una estatina). Se receta para tratar la dislipidemia, un conjunto de enfermedades cuyo elemento común es la alteración del metabolismo de los lípidos, pero también (¡sorpresa!) para combatir el colesterol.

    Lo que muchos de los doctores que recomiendan este fármaco no saben es que el Vytorin se empezó a comercializar antes de que un ensayo confirmara su efectividad para tratar este factor de riesgo. Y cuando fue publicado, su conclusión no fue halagüeña: el fármaco no tenía ningún efecto sobre la acumulación de placa en las arterias.

    Con información de El Confidencial.

    Notas relacionadas:

    2021: Conoce los nuevos tratamientos farmacológicos para la diabetes tipo 2

    Estos son los fármacos contra la hepatitis C que multiplican el efecto del remdesivir…

    ¡Ya hay fármaco para tratar la leucemia! ¿lo veremos pronto?

    ¡HISTÓRICO! Desarrollan fármaco restaurador de nervios eréctiles dañados tras cirugía de próstata

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.