More
    InicioNoticiasOMS: Las vacunas contra la viruela del mono tardan en generar inmunidad

    OMS: Las vacunas contra la viruela del mono tardan en generar inmunidad

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha descartado la vacunación masiva a la población contra la viruela del mono, sin embargo, ha recomendado que las personas que ya han superado la infección al virus se coloquen vacunas.

    Rosamund Lewis, experta en la viruela del mono de la OMS, comentó el día de hoy que: “Por ahora recomendamos la vacunación sólo a aquellos que puedan estar expuestos a casos”.

    De misma manera la experta recomendó 3 vacunas: la MVA-BN (manufacturada en Dinamarca), la japonesa LC16 y la estadounidense ACAM2000. Las vacunas inicialmente fueron desarrolladas contra la viruela convencional, una enfermedad de mayor gravedad que fue erradicada en el planeta hace más de 40 años.

    Cabe mencionar que en México no se encuentran disponibles ninguna de las vacunas recomendadas por la experta. Lewis comentó que el actual brote de la viruela del mono “puede ser detenido con estrategias adecuadas dirigidas a determinados grupos”.

    De acuerdo con la información de las Naciones Unidas, las personas que más se están infectando de viruela del mono son hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, especialemente aquellos con multiples parejas sexuales.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Médicos recién egresados: 10 consejos que deben aplicar en su vida profesional

    El Dr. Alfonso Petersen Farah de la Universidad Autónoma de Guadalajara compartió los 10 pilares que deben cumplir todos los médicos recién egresados.

    ¿La insuficiencia venosa crónica como la que padece Donald Trump tiene cura?

    La insuficiencia venosa crónica no tiene una cura definitiva que revierta por completo el daño ya producido en el sistema venoso.

    Objeción de conciencia: ¿Es completamente legal en México?

    Aunque la objeción de conciencia es legal en México su ejercicio está sujeto a límites y salvaguardas para garantizar el derecho a la salud de las personas.

    Energizer crea las primeras pilas que protegen la salud infantil y así funcionan

    Las nuevas pilas de Energizer Shield son las primeras en el mercado y en el mundo con tecnología de seguridad infantil 3 en 1: Child Shield.

    Más contenido de salud

    Médicos recién egresados: 10 consejos que deben aplicar en su vida profesional

    El Dr. Alfonso Petersen Farah de la Universidad Autónoma de Guadalajara compartió los 10 pilares que deben cumplir todos los médicos recién egresados.

    ¿La insuficiencia venosa crónica como la que padece Donald Trump tiene cura?

    La insuficiencia venosa crónica no tiene una cura definitiva que revierta por completo el daño ya producido en el sistema venoso.

    Objeción de conciencia: ¿Es completamente legal en México?

    Aunque la objeción de conciencia es legal en México su ejercicio está sujeto a límites y salvaguardas para garantizar el derecho a la salud de las personas.