More
    Inicio#BreakingNewsOne Health: 7 objetivos de la nueva estrategia global de la OMS

    One Health: 7 objetivos de la nueva estrategia global de la OMS

    Publicado

    • Por primera ocasión se llevó a cabo una reunión presencial para presentar los objetivos de One Health.
    • Se trata de una estrategia cuatripartita conformada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH).
    • A través de la unión y el trabajo mutuo se planea conseguir los resultados que no podría cada una de forma individual.

     

    Los problemas relacionados con la salud han existido desde el inicio de la humanidad aunque durante las últimas décadas han recibido notoriedad. Aunque lo verdaderamente importante es conocer las opciones de solución para cada una de las adversidades. Se trata de uno de los mayores retos de la actualidad y fue uno de los motivos que dieron origen a la estrategia conocida como One Health.

    Problemas recientes de salud mundial

    Dentro de las emergencias sanitarias internacionales más recientes están la pandemia de COVID-19, la de MPOX y los brotes de ébola. También las continuas amenazas de otras enfermedades zoonóticas, la inocuidad de los alimentos y los desafíos de la resistencia a los antimicrobianos (RAM).

    Por su parte, la degradación de los ecosistemas y el cambio climático demuestran claramente la necesidad de contar con sistemas de salud resilientes. Todo lo anterior dio origen a One Health, el cual se considera un enfoque principal para abordar estos desafíos apremiantes y complejos que enfrenta nuestra sociedad.

    Con esto en mente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llevó a cabo su primera reunión presencial anual. Durante el encuentro los jefes de las organizaciones cuatripartitas emitieron un llamado sin precedentes para una acción global mejorada.

    En este caso, el cuatripartito tiene como objetivo lograr juntos lo que ningún sector puede conseguir solo. Además consta de cuatro agencias principales: la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH).

    Principales objetivos de la estrategia global

    Como parte de esta reunión se hizo énfasis en que la estrategia One Health tiene 7 objetivos prioritarios y son los siguientes.

    1. Priorizar One Health en la agenda política internacional, aumentar la comprensión y abogar por la adopción y promoción de la gobernanza sanitaria intersectorial mejorada. El enfoque debería servir en particular como un principio rector en los mecanismos globales, incluir en el nuevo instrumento pandémico y el fondo pandémico para fortalecer la prevención, preparación y respuesta ante pandemias.
    2. Fortalecer las políticas, estrategias y planes nacionales enfocados en la salud presupuestados y priorizados de acuerdo con el Plan de Acción Conjunto Cuatripartito para fomentar una implementación más amplia en todos los sectores relevantes y en todos los niveles.
    3. Acelerar la implementación de los planes de One Health, incluido el apoyo a la gobernanza nacional y los mecanismos de coordinación multisectorial, el desarrollo de análisis de situación, el mapeo de partes interesadas, el establecimiento de prioridades y las métricas para los marcos de monitoreo y evaluación.
    4. Crear fuerzas de trabajo intersectoriales que tengan las habilidades, capacidades y capacidades para prevenir, detectar, controlar y responder a las amenazas para la salud de manera oportuna y eficaz, mediante el fortalecimiento de la educación previa al servicio y continua conjunta para las fuerzas de trabajo de salud humana, animal y ambiental.
    5. Fortalecer y mantener la prevención de pandemias y amenazas para la salud en su origen, centrándose en actividades y lugares que aumentan el riesgo de contagio zoonótico entre animales y humanos.
    6. Alentar y fortalecer el conocimiento científico y la creación e intercambio de evidencias de One Health, la investigación y el desarrollo, la transferencia de tecnología y el intercambio e integración de información y datos y facilitar el acceso a nuevas herramientas y tecnologías.
    7. Aumentar la inversión y el financiamiento de las estrategias y planes de One Health asegurando una implementación ampliada en todos los niveles, incluido el financiamiento para la prevención de amenazas para la salud en la fuente.

     

    También lee:

    AIMX, primera criptomoneda health dentro del metaverso

    4 tendencias health que van a dominar el 2023

    Spotify ahora apuesta por la medicina preventiva con Neko Health

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.